La ampliación de la red troncal de telecomunicaciones en México requerirá inversiones de hasta US$10.750 millones, ello con el fin de alcanzar todo el territorio nacional y principalmente zonas con poca conectividad, afirmó José Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México.La idea es llevar los beneficios de las telecomunicaciones a la mayor parte de las regiones del país y zonas apartadas y explicó que se pretende extender la red de fibra oscura propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la instalación de más de 35 mil kilómetros de fibra óptica y la instalación de 972 centros de almacenamiento de tráfico, para así alcanzar 60 mil kilómetros de red de fibra en todo el país. Estimó que este proyecto requerirá una inversión de US$750 millones.A la par, en el segmento de comunicaciones inalámbricas, se emprenderá el proyecto de utilizar 90 MHz de la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para mejorar las comunicaciones en el país. Afirmó que se pretende instalar 8 mil antenas para generar la cobertura de señales, además de 20 mil antenas para consolidar la capacidad de la red. Se estima que el monto de inversión será de US$10.000 millones.El funcionario mencionó que podría requerirse de inversiones privadas para concretarlos. Se pretende que haya una participación importante del sector privado en estos proyectos, para evitar una presión significativa en las finanzas públicas dijo.
|
Cofetel dio a conocer proyecto de manejo del espectro radioeléctrico en México