Los ingresos mundiales del mercado de TV paga, que integran los servicios de video IPTV (telcos), cable y satélite, ascendieron a US$125 mil millones en el primer semestre de 2011, y se prevé que estos crezcan a US$353 mil millones en 2015, asegura un nuevo reporte de Infonetics Research.La consultora destaca que la mayoría del crecimiento futuro en el mercado de la televisión por abono provendrá del satélite y el IPTV ofrecido por las telcos, a costa de una merma en los servicios de cable:”En 2008, el video por cable concentraba 59% del mercado mundial de la TV paga, el satélite ostentaba el 38% e IPTV era sólo una gota en el océano. Ahora los operadores de cable están siendo amenazados, no sólo por los atractivos precios de operadores IPTV y satélite, sino por todos los servicios de video OTT, como Netflix y Amazon, y por dispositivos de TV conectada que están impulsando a los consumidores a cortar el cordón señala Jeff Heynen, director de Análisis de Accesos de Banda ancha y Video de Infonetics Research.Los suscriptores de video por cable siguen disminuyendo en Norteamérica y EMEA, y los pequeños aumentos en Asia, América Central y América Latina, no están compensando los descensos. Aunque no esperamos que el OTT tenga un impacto significativo en los suscriptores de TV paga, ya que los operadores están respondiendo con sus propias ofertas mejoradas, creemos que los ingresos del cable disminuirán a medida que aumentan los de satélite, para igualarse en el año 2015. Para ese mismo año los servicios IPTV controlarán 15% del mercado agregó Heynen.
|
Reporte: Hogares con TVs conectados representarán 43% del mercado para 2016
Signals: Ingresos de TV paga en Centroamérica superarán US$9.100 millones en 2016
Broadband World Forum: IPTV cuenta con 51 millones de clientes en todo el mundo