TECNOLOGÍA

Jesús Arteaga de Hasan: Invertimos en una sala Dolby Atmos con tecnología Avid y JBL

Carlos Aguillón| 30 de septiembre de 2024

Jesús Arteaga, mixer y cofundador de la empresa  

Hasan, el estudio de diseño sonoro y mezcla, que fue fundado hace seis años, participa activamente en la agenda de industria del Festival internacional de Cine de Monterrey, en su vigésima edición. Como parte de su aporte a la industria fílmica, la compañía fue parte del programa Working Progress, apoyando a producciones que requieren de herramientas para concluir con la posproducción.

La empresa ubicada en el poniente de la Ciudad de México, ha tenido un crecimiento paulatino, forjando un lugar en el cine independiente de México y EE UU. Por tal motivo, sigue nutriendo su oferta de soluciones y herramientas, tal como la recién inaugurada sala Dolby Atmos, equipada con tecnología de Avid y JBL.

“Somos una empresa pequeña en cuanto a estructura, pero grande en ambición. El crecimiento de Hasan ha sido fundamentalmente de boca en boca, sustentado en la calidad de nuestro trabajo y la cercanía con los clientes, principalmente cineastas independientes. Nos ha ido muy bien con proyectos emergentes de cine independiente, que nos han llevado a muchos festivales y premios” comentó Jesús Arteaga, mixer y cofundador de la empresa.

El ejecutivo asegura que algo que los resalta de los demás, es “tener un enfoque personalizado en las producciones, y no seguir el modelo tradicional de los grandes estudios de posproducción, donde los directores participan solo en revisiones periódicas. Hasan se asegura de que el director esté presente en cada fase del diseño sonoro. Desde el principio, sumamos al director al proceso, trabajamos secuencia por secuencia, asegurándonos de que lo que está funcionando y lo que no, sea discutido en conjunto”.

Arteaga reconoce que, para muchos cineastas, la posproducción es la fase en la que finalmente deben soltar su película. “Hemos notado que a veces los directores llegan con dudas o con una visión cambiada después de varios años de desarrollo, y ese acompañamiento durante el proceso final les da confianza para cerrar su proyecto” afirma.

La apuesta por la tecnología y el cine de arte

Aunque su foco principal sigue siendo el cine independiente y de autor, Hasan ha comenzado a incursionar en el mercado del cine independiente estadounidense, lo que ha supuesto una nueva fuente de oportunidades para el estudio. Sin embargo, uno de los mayores pasos en su evolución tecnológica ha sido la reciente inversión en una sala Dolby Atmos, lo que les ha permitido adaptarse a las demandas de las grandes plataformas de streaming, como Netflix y Amazon Prime. Arteaga aclara que, si bien el cine independiente no siempre requiere tecnologías tan avanzadas, la empresa busca estar a la vanguardia para poder captar una mayor variedad de clientes.

“La sala Dolby Atmos con la que contamos es un espacio de monitoreo 7.1.4 equipado con tecnología de JBL Serie 7, y controladores Avid, conectados a un sistema Pro Tools de última generación” expresó Arteaga. Este despliegue tecnológico no solo permite a Hasan ofrecer servicios de mezcla de sonido de la más alta calidad, sino que también les brinda la posibilidad de enviar sus proyectos directamente al cine sin pasar por una sala THX, garantizando resultados impecables tanto para la pantalla grande como para plataformas digitales”.

“La tecnología cambia todos los días y la aparición de herramientas como la inteligencia artificial genera inquietudes en la industria. Sin embargo, hemos conseguido mantenernos gracias al enfoque humano y a la recomendación boca a boca de los clientes. Lo que no ha fallado es nuestro sello de calidad y empatía” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image