El presidente de Anatel, Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, João Rezende afirmó en una reunión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se realizó en Bahréin que pretende utilizar una plataforma de negociación para establecer precios y valores entre las empresas de telecomunicaciones y los proveedores de over-the-top (OTT) en Brasil.Rezende comento en el evento internacional que es necesario que exista transparencia y equidad en los precios, carga tributaria y beneficios entre los operadores de telecomunicaciones y los proveedores de OTTs. Necesitamos una plataforma semejante al Sistema de Negociación de Ofertas Mayoristas (SNOA) para la negociación entre los dos sectores. La SNOA es una plataforma creada por Anatel para que las empresas que detienen infraestructura y son importantes en el mercado publiquen sus ofertas y los interesados puedan comprar, todo con el aval de la Agencia.Lo importante es que los gobiernos están preocupados con impedir los monopolios y este es un debate a nivel internacional muy fuerte, ya que los países de Europa están muy preocupados con esta posibilidad afirma el presidente de Anatel.El contenido no pertenece al mundo de telecom, en el mundo entero la mayoría de las agencias reguladores no tienen ningún tipo de legislación que regule esta cuestión de contenidos. Pienso que esto dependerá de la evolución legislativa del asunto, de los gobiernos, de como ellos trabajen esta cuestión afirmó Rezende.
Apagón en Brasil cuando el 93% de la población tenga acceso a TV digital
Miguel Sierralta lanza su canal Show Business TV en plataforma OTT Niibo.com