Juraidini: El satélite Solidaridad II se colocó en órbita inclinada para alargar su vida útil
Tras 19 años de vida útil, el satélite mexicano Solidaridad II -operado por Satélites Mexicanos (Satmex)- fue desorbitado, informó Jorge Juraidini, director general de Telecomunicaciones de México (Telecomm).Aunque el anuncio ocurrió el pasado 12 de diciembre, la desorbitación del artefacto satelital mexicano se dio la madrugada del pasado 30 noviembre. El consumo y la capacidad de los tanques se rige con base al peso y se establece la vida útil de 15, 17 o 18 años, pero en órbita inclinada ésta se puede extender un poco más, pero siempre se tiene que guardar un combustible al final para desorbitarlo, lo que no implica tirarlo a la tierra, al contrario es aventarlo para atrás explicó Juraidini.Se dijo que el proceso es una práctica normal del sector, una vez que los satélites van perdiendo vida y eficiencia y el operador satelital va previendo tener otro para lanzarlo y tenerlo en esa órbita que queda desocupada del anterior. El Solidaridad II fue construido por el Grupo de Espacio y Comunicaciones de Hughes Aircraft Co. y fue lanzado el 7 de octubre de 1994. Se mencionó que la vida útil de ese aparato de comunicaciones -gemelo del Solidaridad I- concluyó a finales de 2008, pero el gobierno mexicano determinó a Satmex ponerlo en órbita inclinada para alargar su vida útil y permitir la continuidad de los servicios de Banda L.
|
México licitará posiciones orbitales geoestacionarias para enlaces dedicados de datos y DTH
México ya desarrolla su primer cubesat para colocarlo en órbita próximamente
Globalstar México inició el diseño y desarrollo del satélite Aztecsat
Satélite Centenario será puesto en órbita en 2014 confirmó SCT México
Cofetel abrió consulta pública para definir regulación satelital en México