TECNOLOGÍA

Jorge Urbano de Soundcheck Xpo: La educación es clave para el crecimiento de la industria

Ernesto Ecarri| 19 de febrero de 2025

Jorge Urbano, director del evento

La edición 2025 de Soundcheck Xpo consolida al evento como uno de los más grandes e importantes de la región. Con más de 13.000 metros cuadrados de exhibición, 370 estands y más de 400 marcas confirmadas, este evento es una cita obligada para profesionales y entusiastas de la industria.

Jorge Urbano, director del evento, destacó que para esta edición se espera superar los 25,000 visitantes, con una fuerte participación de expositores internacionales provenientes de Francia, Italia, España, EE UU, China y diversos países de Latinoamérica. “Soundcheck Xpo no es solo vitrinas y productos, es una experiencia en la que los asistentes pueden estrechar la mano de los fabricantes y conocer de cerca a quienes desarrollan la tecnología que mueve la industria”.

Figuras de renombre en la jornada educativa
Uno de los puntos más destacados de la exposición es su jornada educativa, que contará con la participación de figuras clave en la industria musical. Entre los nombres más esperados están Ken Caillat coproductor de Fleetwood Mac y parte fundamental del icónico álbum Rumors,  Andrés Mayo y Martín Muscatello, expertos en audio inmersivo que presentarán muestras sobre la producción de sus trabajos más conocidos incluyendo recientes colaboraciones con Bizarrap.

Otros invitados de peso incluyen a Nick Launay, coproductor de Arcade Fire; Deantoni, baterista de Mars Volta; Burton Ishmael, ingeniero de sonido para el histórico show de Madonna en Brasil con más de 1.5 millones de asistentes; y Morten Lindberg, ingeniero con más de 45 nominaciones al Grammy en el ámbito del audio inmersivo. Además, el evento contará con la presencia de Marc Urselli, responsable del sonido en vivo de artistas como Gustavo Dudamel y U2, y Denise Domínguez, directora de eventos para Latinoamérica de Minuit Une, quien ofrecerá una charla sobre efectos lumínicos de vanguardia.

Evolución de la exposición y crecimiento del mercado
Soundcheck Xpo ha evolucionado de manera notable en sus 21 años de historia. “Al principio, el 80% de los participantes eran nacionales, pero hoy en día hemos aprendido a hacer exposiciones de nivel mundial”, comenta Urbano. La profesionalización de los expositores ha sido clave en este proceso: “Antes veíamos a los vendedores armando los estands, hoy cada empresa tiene equipos especializados para cada fase del evento”.

La exposición también ha madurado en su estrategia de exhibición. Mientras que antes los estands mostraban toda su línea de productos, ahora se enfocan en las novedades más relevantes. “Cada expositor establece objetivos claros: algunos buscan vender directamente, otros hacen networking, y otros presentan productos que ni siquiera han llegado al mercado mexicano”.

Capacitación y networking: pilares fundamentales
El evento se ha caracterizado por ofrecer un espacio para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos. Este año, además de la programación oficial de la Jornada Educativa, marcas como Shure, Sennheiser, Nexo y Yamaha ofrecerán masterclasses, clínicas y conferencias con expertos de primer nivel. “La educación es clave para el crecimiento de la industria, y en Soundcheck Xpo nos aseguramos de que todos los asistentes tengan acceso a conocimientos de calidad” subraya Urbano.

Soundcheck Xpo 2024 se llevará a cabo del 30 de marzo al 1 de abril en el World Trade Center de la Ciudad de México, con actividades programadas de 12:00 a 20:00 horas. Para consultar el programa completo y registrarse, los interesados pueden visitar www.soundcheckexpo.com.mx.

“Este es un evento obligado para todo aquel que vive por y para la música, desde la producción hasta la ingeniería de sonido” concluye Jorge Urbano.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.