TECNOLOGÍA

José Carlos Picos de Taller del Chucho: Trabajamos de la mano del FICG para impulsar el crecimiento de la animación a nivel internacional

Vanessa Maldonado| 13 de junio de 2024

José Carlos Picos, coordinación de Comunicación y Diseño en Taller del Chucho

PRODU visitó las instalaciones del Taller del Chucho en Guadalajara, Jalisco, México, en el marco del Festival Internacional de Cine de esta ciudad, en donde conversamos con José Carlos Picos, coordinación de Comunicación y Diseño en Taller del Chucho, y René Castillo, animador de stop motion, quienes hablaron sobre la oferta que tiene la compañía fundada por el cineasta Guillermo del Toro, con el que busca impulsar y dar visibilidad internacional a la animación mexicana, además de ser el lugar en donde se creó una parte de la película Pinocho para Netflix.

“Participamos de la mano del festival, sobre todo en la parte de Industria como una mancuerna junto con Talents y damos muchos cursos de animación, y ofrecemos también el área del taller para que otros puedan dar cursos y este año fue Cámara Studio, Actin y Pintura. La relación es muy estrecha con el objetivo de impulsar el crecimiento de la industria y darnos a conocer más en el entorno cinematográfico en el live, porque al ser animación, a veces llegan a creer que es en lo único que nos enfocamos”.

Picos destacó que, a pesar de que el stop motion tiene un nicho específico y lleva algunos años, fue con la cinta de Guillermo del Toro Pinocho, “que mucha gente retomó el interés por la animación y, sobre todo, por esta técnica que tiene una gran diferencia en comparación con el 2D y 3D, que todo se realiza en físico; las piezas que se ven en una película son reales y no por computadora solamente”.

Sobre este impulso a la industria de la animación, Castillo recordó que el stop motion comenzó en México hace, aproximadamente hace 25 años, “y sin pretenderlo empezó una especie de movimiento aquí. Los mejores cortos hechos con esta técnica se han realizado aquí. Eso influyó en que del Toro propusiera tener este espacio. Esta técnica se puede hacer con talento, trabajo y se ve al mismo nivel de los grandes estudios. No nos limita el número de computadoras para que se vea como una gran película, podemos hacer que se vean grandes con poco presupuesto y esa es la apuesta. En México la animación ha ido creciendo en 2 y 3D y el stop motion sigue siendo una opción”.

El taller cuenta con animadores de la talla de Rita Basulto, Sofía Carrillo, Karla Castañeda, René Castillo, León Fernández, Juan Medina y Luis Tellez, quienes impulsan la producción, innovación, difusión y promoción de la industria del cine.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.