Vemos que lamentablemente todavía hay un gran desconocimiento de la tecnología, y aun persiste muy fuertemente la idea de querer seguir monitoreando la señal digital de la misma manera que se hacía en el mundo analógico dijo a PRODU José Luis Rincón, director de Ventas para Latinoamérica de Tektronix.En una primera etapa con la digitalización de los canales más importantes de la región, como es el caso de Globo en Brasil y Televisa y TV Azteca en México, vimos que no tenían muy claro lo que implicaba la transición a digital y a alta definición desde el punto de vista de la medición de su señal en banda base.Hubo mucho trabajo de educación con ellos en cuanto a los cambios que representaba el adoptar nuevas maneras de visualizar la misma calidad de la imagen en una tecnología distinta explica José Luis.Nosotros nos involucramos directamente en educación cuando hay una inversión para que el usuario vea la importancia de la prueba y medición, y en ese sentido nos hemos abocado a hacer mucha labor de educación en el mercado en relación a qué va a cambiar cuando estén en digital y en HD y con qué hay que tener cuidado destaca.Por ejemplo, una de las cosas que decimos es que en digital no va a pasar como ocurre en analógico que la señal se va deteriorando poco a poco, sino que lo que generalmente pasa es que tienes señal o no tienes señal, de manera que estás hablando de conceptos distintos en la manera de monitorear concluye.
Carlos Becker de Tektronix: Capacitando al mercado sobre medición
Tektronix informa de su nueva visión y estrategia empresarial