Jurandir Pitsch, VP de Ventas para América Latina de SES
Los próximos Juegos Olímpicos Rio 2016 que se realizarán entre agosto y septiembre próximo en la capital fluminense, por primera vez en América del Sur, serán un importante hito en las telecomunicaciones de la región reforzando la necesidad de utilización de satélites para las transmisiones de los deportes a todas las regiones del globo afirmó a PRODU, Jurandir Pitsch, VP de Ventas para América del Sur de SES.Pitsch dijo que la llegada de delegaciones de 205 países que participarán en 42 modalidades deportivas tornará el uso de satélite, el medio de mejor costo-beneficio y eficacia para la transmisión.En este sentido, el ejecutivo estimó que los Juegos puedan ser un impulso al salto tecnológico. Tenemos también expectativa de que la difusión del evento, que contará con la capacidad de uso ocasional de SES y de otras operadores, de transmitir señales en Ultra HD permitiendo la llegada de nuevas tecnologías al público.De esta forma, explicó Pitsch, SES puede utilizar sus más de 50 satélites para capturar la señal de Rio de Janeiro y distribuir para diversos países, principalmente los EE UU donde los Juegos Olímpicos son muy populares y demandan alta capacidad. Para el evento podremos contar con el NSS-806, que posee bastante capacidad para redistribuir la señal para todo el globo.El satélite NSS-806 tiene 28 transpondedores disponibles para ser utilizados en la región ofreciendo banda C y KU y, una vez lanzado, ocupará la posición 48°O con cobertura para Brasil y América Latina.
Jurandir Pitsch de SES: Canales de TV de SES crecen 11,3% en 2015
Julio Villafañe de SES: Realizamos la primera transmisión UHD en vivo
SET CENTRO OESTE-Rubens Vituli: Lanzamos la plataforma Liquid VoD
IBC- Eutelsat y SES se alían para el proyecto Future Video Initiative
IBC- Ferdinand Kayser de SES: El mercado ofrece nuevas alternativas de crecimiento