TECNOLOGÍA

Lionsgate y Runway crean alianza para integrar IA en el cine

23 de septiembre de 2024

La alianza entre Lionsgate y Runway marca la primera colaboración de este tipo entre un estudio de Hollywood y una empresa de IA aplicada

En un movimiento innovador dentro de la industria del entretenimiento, Lionsgate y Runway Partners han anunciado una colaboración única en su tipo para integrar inteligencia artificial (IA) en el proceso de creación cinematográfica. Esta asociación busca que Lionsgate Studios, sus cineastas, directores y otros talentos creativos utilicen el avanzado conjunto de herramientas de IA de Runway para optimizar la producción de contenido, desde la preproducción hasta la posproducción.

La alianza entre Lionsgate y Runway marca la primera colaboración de este tipo entre un estudio de Hollywood y una empresa de IA aplicada. El núcleo de este acuerdo es el desarrollo de un modelo de inteligencia artificial personalizado, diseñado para ajustarse a las necesidades específicas de la amplia cartera de contenidos cinematográficos y televisivos de Lionsgate. A través de este modelo, los cineastas tendrán acceso a herramientas que les permitirán generar y repetir videos cinematográficos con un nivel de control sin precedentes.

Michael Burns, VP de Lionsgate, destacó el impacto que esta colaboración tendrá en la industria del cine. “Runway es un socio visionario que nos ayudará a utilizar la IA para desarrollar oportunidades de creación de contenido de vanguardia y eficientes en términos de capital”afirmó. La visión de Burns deja claro que la IA no se ve como una amenaza para el talento humano, sino como una herramienta que complementa y potencia el proceso creativo.

Por su parte, Cristóbal Valenzuela, cofundador y CEO de Runway, expresó: “La historia del arte es la historia de la tecnología y de cómo las nuevas herramientas siempre han desempeñado un papel crucial en la evolución de las formas de expresión artística. La IA es simplemente una extensión de esta evolución, una que permitirá a los creadores explorar formas inéditas de contar historias”.

El uso de IA en la industria cinematográfica ha sido tema de debate durante los últimos años. Sin embargo, esta alianza parece estar enfocada en demostrar que, lejos de reemplazar el ingenio humano, la IA puede ser una poderosa aliada para mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos creativos. Según Burns, varios cineastas ya están entusiasmados con las aplicaciones de esta tecnología en sus proyectos, abriendo la puerta a una nueva era en la que la IA complementa, en lugar de sustituir, la visión artística.

La IA de Runway está diseñada para integrarse a los flujos de trabajo creativos, facilitando la creación y manipulación de contenido visual sin sacrificar la calidad artística. Esta personalización es clave para la asociación, ya que permite que cada proyecto se ajuste a las necesidades específicas de los creadores, garantizando que los resultados reflejen sus intenciones originales.

Además, ofrece un nivel de control sobre los procesos de edición y efectos visuales que anteriormente requerían extensos recursos de tiempo y dinero. Con esta tecnología, Lionsgate y otros estudios podrían reducir considerablemente los costos de producción, manteniendo un estándar elevado de calidad.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.