TECNOLOGÍA

Llega Fiber Connect LatAm México 2023 para analizar el panorama FTTH en la región

Carmen Pizano| 10 de octubre de 2023

Fiber Connect Latam

El evento
insignia de Fiber Broadband Association
LatAm Chapter, se acerca rápidamente, y se espera que sea un foro
destacado para discutir y seguir construyendo el futuro de la banda ancha y de
la fibra óptica en la América Latina. Este evento se llevará a cabo
los días 10 y 11 de octubre en el Hotel
Hilton Reforma, Ciudad de México.

 

El principal foco del evento es abordar temas como cobertura,
conectividad y brecha digital en la era del 5G: “En este
evento se analizará cómo la fibra óptica se ha convertido en el habilitador
principal del despliegue del 5G, y cómo la expansión de esta tecnología está
contribuyendo a reducir la brecha digital. Además, se explorarán los beneficios
del 5G, como mayores velocidades de navegación y acceso, y cómo el despliegue
del 5G está potenciando el Internet de las cosas (IoT)” indica la organización.

 

Además se analizará el panorama FTTH en Latinoamérica en 2023 con una
visión completa de los desarrollos más recientes en FTTH en América Latina en
2023. Este segmento ofrecerá información valiosa sobre avances y oportunidades
en convergencia y redes neutras.

 

Entre los paneles también se desarrollarán: “La Importancia de los ISP en la Cobertura y Conectividad Regional: Explore el
rol de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) en la expansión de la
cobertura y la conectividad. Se discutirán los impactos en la cadena de
suministro en el despliegue de fibra, aspectos regulatorios y nuevos modelos de
negocio para los ISP”.

 

Evolución y Visión de la Banda Ancha, en este panel se hablará de
los retos y desafíos que enfrenta el sector de las telecomunicaciones en su
camino hacia el 5G y más allá. Se explorará la transformación digital de la
industria Telco, la ruta hacia el 5G y sus avances, así como el crecimiento del
ancho de banda en el país y sus impactos económicos y sociales. La fibra óptica
se presentará como un habilitador esencial del 5G.

 

Avances y Oportunidades en Convergencia y Redes Neutras; Oportunidades de
la Fibra Óptica en el Crecimiento y Transformación de los Data Centers; Visión
Estratégica de la Infraestructura de Fibra Óptica; Aspectos Regulatorios y su
Impacto en la Brecha Digital

 

Entre los oradores estarán
figuras destacadas como Nelson Saito, presidente, Fiber Broadband Association LatAm: Daniel Ríos, VP adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad, AT&T, y VP de CANIETI; Ana de Saracho, directora de
Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica México; Carlos Gorostiza, director, Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México; Isaías Alegría, director de Ingeniería y Operaciones, Vívaro;
Adriana Rivera Cerecedo, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana Data Centers; Marcial
Hernandez, titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos de Promtel; Israel Madiedo, Innovation & Technology director de Izzi; Guadalupe Michaca, directora general de ConsumoTIC: Miguel Calderón, director de Estrategia, Posicionamiento y Políticas Públicas de Telefónica Movistar Hispam; Gino Dion, Head of Innovation Solutions Team Network Infrastructure de Nokia, entre otros.

 

El Fiber
Connect LatAm Edición México 2023 promete ser un evento único para comprender y
dar forma al futuro digital de América Latina.

Para obtener más
información sobre el evento y cómo registrarse da clic aquí

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
Noticias relacionadas (13)
16 de septiembre de 2019

Ver Especial IAB Conecta México 2019

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.