TECNOLOGÍA

Lonko Labs produce una experiencia inmersiva para recrear la selva colombiana con tecnología de Christie

9 de agosto de 2024

La Selva ofrece 12 funciones diarias

Los proyectores láser 1DLP de la Serie HS de HYPERLINK Christie están ofreciendo una espectacular experiencia inmersiva a los visitantes de La Selva, un domo geodésico educativo diseñado para conocer y preservar las selvas colombianas. Ubicado en el Parque Empresarial El Tesoro de Medellín (Colombia), se trata de un proyecto coproducido por el propio parque y la empresa Lonko Labs.

Las selvas representan el 36,5% del territorio colombiano. La mayor cantidad de estos ecosistemas está en el Amazonas y el Chocó, dos lugares donde habita una gran cantidad de especies animales, plantas, hongos y otras formas de vida que hacen de Colombia el segundo país más biodiverso del mundo.

Con el objetivo de rendirle un homenaje a estos territorios y de generar una experiencia educativa y de conciencia en pro de su conservación, el Parque Empresarial El Tesoro creó La Selva, una experiencia sensorial generada por una construcción digital, realista e inmersiva desarrollada por Lonko Labs.

Se trata de un domo de 13 metros de diámetro y 8,5 metros de altura que incluye sistema de presión negativa y que en su exterior soporta 1200 kilos de paja para asemejarse lo más posible a una maloca o vivienda tradicional selvática.

En su interior, seis unidades de 13.500 lúmenes de la Serie HS de Christie operando con warping y blending realizan una proyección en 360 grados sobre una superficie de 265 metros cuadrados, con una resolución total de 3500 x 3500 píxeles.

Los contenidos proyectados, que fueron creados especialmente para La Selva y supervisados por expertos científicos, incluyen elementos de flora y fauna con animación 3D que permiten a los visitantes adentrarse de una manera fiel en las selvas colombianas, interactuando con mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos y plantas. El sonido envolvente logrado con múltiples canales de audio genera una experiencia inmersiva total.

La elección de la marca Christie para los proyectores vino de la necesidad de contar con equipos confiables y que tuvieran capacidad operativa con un mínimo de mantenimiento, según explica Victor Abarzúa, fundador y director de Lonko Labs. “Son máquinas que nos permiten obtener excelentes resultados y nos ofrecen total tranquilidad, asegurando una impecable ejecución del proyecto” señala Abarzúa.

El director de Lonko Labs recalca especialmente la fuente de luz láser de la Serie HS, su bajo consumo eléctrico versus excelente potencia lumínica y la gran calidad de imagen: “La riqueza de color de su chip DLP, muy cercana a la calidad de un 3DLP, pero con un menor tamaño, es excelente. Asimismo tiene un peso contenido que permite que pueda ser manipulada fácilmente por dos personas”.

Y añade: “También destacaría su facilidad de conectividad por red para funciones de control, supervisión y calibración, además de la receptividad en protocolos EDID Manager y el buen sincronismo que ello genera, sin olvidar su gran flexibilidad para trabajar en cualquier posición física”.

Lonko Labs tuvo a su cargo distintas responsabilidades del proyecto, incluyendo la dirección artística creativa, el modelado y animación 3D, la infraestructura del domo geodésico, la integración audiovisual, y la musicalización 100% original, que fue creada por un amplio equipo de músicos con instrumentos tradicionales grabados en estudio.

La Selva ofrece 12 funciones diarias, cada una de cerca de 15 minutos, con un máximo de 60 personas por función sentadas en sillas tipo playa, poufs individuales y un gran pouf central principalmente para los más pequeños, todo ello pensado para la comodidad de observar hacia el cielo. La Selva estará en el Parque Empresarial El Tesoro de Medellín durante dos meses, pero la idea es que el domo se lleve a otras ciudades del país.

“La Selva es un proyecto realmente único en Colombia, con un proceso creativo inédito hasta ahora en el país en el que un equipo humano multidisciplinar de más de 100 personas hemos trabajado bajo una conceptualización rigurosa. Se trata en definitiva de una experiencia inmersiva con una puesta en escena no convencional que ha sido cuidada hasta el más mínimo detalle” concluye Abarzúa.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.