TECNOLOGÍA

Luciana Camargos de GSMA: La región está optando por el esquema APT en el dividendo digital

5 de noviembre de 2012

Luciana Camargos, gerente sénior de Política, Gobierno y Asuntos Regulatorios de GSMA

Luciana Camargos, gerente sénior de Política, Gobierno y Asuntos Regulatorios de GSMA Latinoamérica, afirmó que los gobiernos están tomando decisiones relevantes para el futuro de las telecomunicaciones, ello derivado de la selección del estándard que incorporarán en sus países como parte del llamado dividendo digital.“En el dividendo digital hay opciones siendo discutidas. EE UU definió su estándard hace cinco años, Asia lo hizo dos años después (el Asia Pacific Telecommunity) y ahora en América se está discutiendo cuál de las dos opciones toma cada país” afirmó la analista.Afirmó que los dos esquemas ofrecen ventajas y desventajas. “Ambos tienen pros y contras. En el esquema APT se asume que el espectro está limpio, que podemos sacar la radiodifusión de ahí para ocupar las bandas más bajas después de hacer la migración a la televisión digital terrestre (TDT), además de que este estándard no se utiliza para seguridad pública. En este esquema el aprovechamiento de la eficiencia espectral es muy buena, de casi 90 MHz” dijo.Y agregó “en el caso del estándard de EE UU es ideal para los países que piensen licitar la banda en el corto plazo. Este esquema tuvo que lidiar con usuarios anteriores, como la seguridad pública, por tanto hay menos espectro disponible”.Afirmó que una gran cantidad de países de Latinoamérica se han decidido por el esquema APT. “Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Brasil, México, Panamá seleccionaron al esquema APT. Por ello observamos una tendencia de armonización en América Latina” consideró.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.