TECNOLOGÍA

#LOMÁSVISTODE2024- Luis Rodrigo Gómez de Fox Sports: Mantenemos la calidad de producción en vivo con soluciones tecnológicas de Comtelsat y Televital

Carlos Aguillón| 7 de febrero de 2024

Luis Rodrigo Gómez, director ejecutivo, News&Digital de Fox Sports

Tras ser adquiridos por Grupo Lauman, Fox Sports continúan fortaleciendo la calidad de sus producciones en vivo, con herramientas tecnológicas de compañías como Comtelsat, Televital y LiveU. La compañía sigue adaptándose a las nuevas ventanas de transmisión, creando alianzas de transmisión de contenidos con plataformas como Claro video y Amazon Prime. 

“Fuimos muy afortunados de ser adquiridos por una empresa como Lauman, que es cien por ciento mexicana y superactiva. Es interesante resaltar cómo pudimos construir un equipo web desde cero y llevarlo al primer lugar en Comscore, es algo que no esperábamos. Los cambios realmente no fueron muchos, ya que la empresa vio lo que se había hecho, evaluando lo que estaba bien y lo que podían aportar. En Fox Sports siempre hemos dicho que ‘la línea es que no hay línea’, lo que nos ha funcionado y se demuestra al tener el rating numero uno en eventos deportivos” comentó Luis Rodrigo Gómez, director ejecutivo, News&Digital de Fox Sports, quien participó activamente en el encuentro Sportsbiz en la Ciudad de México. 

En cuanto a la parte de tecnología, el ejecutivo dijo: “En esta área solo se arreglaron algunas cosas de la mano de Comtelsat y Televital, los cuales nos aportaron mucho en ese sentido. Remodelamos la app a partir de ellos, entendiendo que tenía que ser muy orientada al usuario. Comtelsat es una empresa de tecnología que hace edificios inteligentes, por lo que mantuvieron los estándares que requiere una señal internacional como Fox; además de la renovación de equipo. Gracias a las buenas relaciones de la empresa, contamos con tecnología mucho más avanzada que no existía en el mercado mexicano, claro ejemplo fue en el mundial de Qatar, donde tuvimos un set virtual muy innovador”. 

“Por otra parte está Televital con sus unidades móviles, las tenemos ahí y hay que aprovecharlas. Algunos de nuestros partidos ya son producidos por ellos, manteniendo los estándares de calidad.  Ellos siempre buscan innovar con el número y uso de cámaras, pero sobre todo con algunas herramientas para la producción. En cuanto a producción remota, hemos trabajado con LiveU y TVU; de hecho, nuestro corresponsal en los juegos panamericanos pasados, Fernando Schwartz, narraba a través de LiveU. Trabajamos muy bien con esta tecnología”. 

Sobre la preparación a nivel de producción de los próximos eventos deportivos, Gómez expresó: “Somos propietarios de derechos internacionales bastante complejos. Ahora que arrancamos con las transmisiones de la Concacaf Champions Cup, evidentemente ellos dieron una revolución a lo que quería mostrar, y nosotros teníamos que subirnos a los estándares para ofrecer esa calidad en México; además de trabajar con clubes de muy alto perfil. También estamos trabajando con Fórmula 1 y UFC, que el próximo año ofrecerán una contienda numerada importante en la esfera de las Vegas. Tuvimos una reunión con ellos para saber cómo van a montar el escenario, ya que nosotros transmitiremos desde las Vegas y tenemos que estar a la altura de la señal internacional que vamos a recibir”. 

“Ahora con el Superbowl tenemos nuestro lugar en el estadio y queremos sorprender a la audiencia con la cobertura. En Fórmula 1 les volaremos la cabeza a los niños, porque se fortalecerá el producto que sacamos el año pasado donde son niños con diferentes gráficos narrando las carreras. En editorial estamos utilizando la IA, ya que hay que entender que como jugadores web tenemos que seguir lo que pide la audiencia, y no todo es deportes, tenemos que entregarles mucho contenido y esta herramienta nos permite generar una nota a través de las tendencias, nos permite verificar que la información sea correcta, y nos reduce el tiempo. En cuando a producción, buscaremos implementarla próximamente.

LA COMPETENCIA CON LAS PLATAFORMAS

“Tenemos que competir con las plataformas, y probablemente no podemos hacerlo con el brazo económico de lo que están generando compañías como Amazon o Netflix. Es importante adaptarse y buscar otros caminos, por lo que tenemos una alianza con Claro y Amazon Prime, en la que nuestro contenido se reproduce en sus ventanas”. 

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.