TECNOLOGÍA

Luis Silva Tapia, gerente de Ingeniería de Chilevisión

19 de mayo de 2009

Silva: Queremos rescatar parte de las 10 mil horas del archivo histórico y llevarlas al nuevo sistema

Me llamó la atención el avance de la televisión 3D. Es el único atractivo que me hace pensar lo mismo que logramos visualizar hace pocos años cuando en la NAB se comenzó a ver todo en alta definición, cuando en un tiempo muy corto se pasó de SD a HD desde el punto de vista de la producción.Destaco la cantidad de productos que han comenzando a aparecer para producir televisión en 3D, que estimo que será el próximo salto importante en el desarrollo tecnológico y en producción.Otro elemento que reafirma el trabajo en 3D, es la tecnología 3G, o de 3 Gbits por segundo, que se empieza a afianzar para muchas producciones, tanto en 1080p o para utilizarlo haciendo televisión en tres dimensiones donde se necesita un tasa de bits más alta.Las otras cosas son un avance de lo que se venía viendo, pero con el tema del 3D uno se da cuenta que están por aparecer productos para el consumidor, como Blu-ray con capacidad para reproducir 3D, la cantidad de monitores que comienzan a aparecer, sóftwer de edición. Hay gente que está invirtiendo recursos, tiempo y dinero en este desarrollo.Mientras tanto, en Latinoamérica hemos perdido un tiempo precioso tratando de determinar una norma de TV digital para salir al aire, cuando ya hay gente que está trabajando en producción en tres dimensiones.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.