(Ezequiel Iacobone). IPTransfer, la plataforma de vsn para transportar contenidos audiovisuales por IP, será desplegada en los Juegos Olímpicos de Beijing. La compañía española tendrá un stand en el Estadio Olímpico brindando soporte local y remoto para garantizar la fiabilidad de las transmisiones de los enviados al evento.Mario Díaz Becar, gerente de Ventas para Latinoamérica de vsn, explicó a PRODU el funcionamiento de este servicio: Los enviados especiales podrán ir a nuestro stand dentro de la sala de periodistas, y mediante la conexión al punto de descarga, harán un envío P2P de la nota, directamente a su canal, con un alto nivel de compresión, pero mejorando mucho la calidad de emisión.Agregó que ya son siete los canales que han confirmado la utilización del servicio y que se están negociando contratos con otras televisoras importantes.Con IPTransfer los plazos de carga-descarga de contenidos en calidad broadcast se reducen enormemente, pudiéndose elegir entre diferentes bit rates de compresión para la transferencia y llegando al extremo de poder transferir señales en directo a través de una línea ADSL estándar, con un eficaz tratamiento del ancho de banda disponible.El mayor éxito que hemos tenido con IPTransfer es que es una alternativa que permite reducir en casi un 80% los costos de cobertura de eventos o para compartir contenidos entre canales asociados. Esta solución va a revolucionar el mercado, comentó.Díaz afirmó que, gracias a la digitalización, se triplicarán la frecuencia de canales disponibles para salir al aire y que hay una necesidad inminente de contenidos. Este escenario parece ser ideal para la solución de vsn, que fue diseñada para incrementar la productividad, el ahorro y la flexibilidad en la producción audiovisual.Con esta plataforma pretendemos dar una solución que permita a los canales enviar contenidos, colaborar con sus asociados y mejorar la calidad de emisión gracias al potente codec de compresión con que contamos, finalizó.