TECNOLOGÍA

Mario Díaz Becar de vsn: Digitalizaremos archivo del ejército colombiano

16 de septiembre de 2008

Díaz Becar: La velocidad de adopción de los sistemas de intercambio de contenidos de alta calidad, como vsnIPTransfer4.0, es impresionante

A través de la Compañía Comercial Curaçao, distribuidor oficial de vsn en Colombia, se firmó un acuerdo para la digitalización de todo el archivo audiovisual del ejército colombiano, enmarcado dentro de un proceso de modernización de la división Broadcast. Así lo adelantó a PRODU Mario Díaz Becar, gerente general para Latinoamérica de vsn.Díaz Becar explicó que la solución, que será implementada en noviembre, está compuesta por un sóftwer de gestión de manejo de contenidos audiovisuales vsnnet sharer, que contempla fotografías, audios y videos, los que serán manejados por una red de datos Gigabyte en la cual interactúan sistemas de ingesta, edición no lineal y almacenamientos vsnstorage, para producción y manejo en tiempo real.“Para el almacenamiento definitivo y migración del archivo histórico, el ejército se inclinó por el sóftwer vsnMediaStore como solución a largo plazo que permite transferir desde los almacenamientos de producción la alta resolución y copiarla a DVD o discos Blu-ray” agregó.Explicó que el flujo de trabajo permite mantener la baja resolución en línea en todo momento y trabajar con ella mientras se gestiona en background la recuperación de alta resolución a los almacenamientos de producción. Los usuarios hacen consultas a través de licencias clientes vsnnet sharer terminal, pueden visualizar la media en baja resolución antes de solicitarla desde los mismos terminales de edición, leer un resumen del contenido y solicitar solo el fragmento de clip que se requiere.La migración del contenido al nuevo sistema se hará a medida que este sea solicitado por los usuarios el cual hoy se encuentra en cintas variados formatos como U-Matic, VHS, Betacam y DVCam.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.