Enrique Yamuni, director general de Megacable Comunicaciones en México
La distribuidora de cable mexicana Megacable reportó un aumento de 9% en sus ingresos por servicios durante el segundo trimestre de 2012, ello con respecto al primer trimestre del año. En ese lapso captó 2,191 millones de pesos y logró un acumulado de 4,441 millones de pesos en lo que va de 2012. Megacable Holdings informó que al cierre de la primera mitad del año consolidó algunos de sus principales proyectos, como la digitalización de sus suscriptores de video, incremento de velocidades de internet a través de DOCSIS 3.0, y desarrollo de su backbone nacional de fibra interurbana GTAC, así como el mejoramiento de sus estándares de calidad de servicio. Además, la compañía de cable con sede en Guadalajara, México, informó que durante el segundo trimestre de 2012, añadió 22 mil suscriptores de video, 19 mil suscriptores de internet y 10 mil de telefonía, y en comparación con 2011 significa un crecimiento de 240 mil, 145 mil y 61 mil, es decir incrementos de 14%, 24% y 13%, respectivamente. Además, Megacable mencionó que durante el segundo trimestre su proyecto de digitalización logró añadir más de 21 mil suscriptores digitales, además de colocar en el mercado más de un millón de cajas decodificadoras digitales principales y más de 1,2 millones adicionales. Su ingreso promedio por suscriptor de video disminuyó 2% del con respecto al mismo trimestre de 2011, lo cual Megacable adjudica a pagos de servicio adelantados y a un incremento de suscriptores en paquetes de servicios con tarifas más económicas.
Enrique Yamuni de Megacable: Red de fibra óptica mexicana inicia en agosto
Megacable utilizará fibra óptica para competir con compañías de Carlos Slim
Megacable lanzará primer cuádruple play de México en alianza con Telefónica
Megacable comenzará a operar su red de fibra oscura en el cuarto trimestre
Megacable anuncia cuadruple play en México en alianza con Telefónica