Bill Gates, fundador de Microsoft
Dada la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense de los últimos meses, Microsoft anunció que fijará una tasa preferencial de $15 pesos por dólar (siendo que actualmente el tipo de cambio corresponde a $17 por dólar). Esta acción tiene el fin de conseguir más terreno de penetración para las soluciones de sóftwer de la compañía. Para apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en México, Microsoft anunció una tasa preferencial de $15 pesos por dólar hasta el 30 de septiembre de 2015 informó la empresa a través de un comunicado.Se mencionó que esta iniciativa tiene como objetivo, motivar a las pequeñas y medianas empresas de México, a adoptar las soluciones y herramientas de Microsoft que les permitan mayor productividad, movilidad y competitividad.Esta estrategia -de acuerdo con la empresa desarrolladora de sóftwer- obedece a un momento propicio para reinventar la forma de hacer negocios y empujar a las empresas a implementar procesos centrados en la tecnología digital, facilitando la adquisición de productos y licencias de Microsoft.El anuncio se da después de que el último balance trimestral de Microsoft cerró con pérdidas netas de US$3.200 millones. Además hacia julio, sus ingresos totales cayeron 5% debido a la débil demanda de su sistema operativo Windows Phone.
|
Forbidden exhibirá su primer flujo de trabajo virtual en IBC 2015
Maren Lau de IMS: La atención es actualmente la moneda más valiosa
Aplicaciones, el mundo donde reinan funcionalidad y simpleza