La cláusula se activaría si un comprador ofrece US$3.400 millones
Microsoft cuenta desde hace una década con una opción de compra sobre Nvidia, el fabricante de chips para teléfonos móviles y tablets, según reveló el sitio Informationweek, que basa su información en un documento archivado en la SEC (Securities and Exchange Commission) de EE UU. El documento señala que “si una persona física o jurídica hace una oferta de compra que iguale o supere 30% de las acciones en circulación de nuestro capital ordinario, Microsoft tendrá derecho preferencial de compra sobre las acciones”. La cláusula se activaría si un comprador ofrece US$3.400 millones (30% de la compañía). El acuerdo se firmó el 5 de marzo de 2000, cuando Microsoft licenció chips gráficos de Nvidia para su empleo en la consola Xbox. Los expertos consideran que este acuerdo le da una posición de privilegio a Microsoft, ya que impediría que otras compañías rivales se hicieran con la empresa de semiconductores, cuyo chip Tegra, basado en tecnología ARM, es utilizado por los principales fabricantes de dispositivos móviles (entre ellos Samsung y Motorola) con el Android de Google. Microsoft ha hecho demostraciones de su futuro sistema operativo Windows 8 en un terminal equipado con la versión de cuatro núcleos del chip, llamada Kal-El.La revista Eweek señala que si finalmente Microsoft se hace con parte de Nvidia podría controlar de modo más estricto su cadena de suministro de componentes móviles para sistemas futuros.
Microsoft llevará TV en vivo a su consola de videojuegos Xbox 360
Steve Ballmer de Microsoft: Skype seguirá siendo multiplataforma
Microsoft paga US$7,5 millones por 660 mil direcciones de últimas IPv4