Mike Kister, presidente de VSAT Systems
Las empresas Datzap -subsidiaria de la compañía estadounidense VSAT Systems-, y Claro -filial de América Móvil y Telmex- recibieron el permiso de concesión por parte del gobierno de Costa Rica para ofrecer servicios satelitales de TV Paga e internet de banda ancha en ese país.Este es un gran día no sólo para VSAT, también para los negocios de EE UU en general, afirmó Mike Kister, presidente de VSAT Systems. A través de la concesión del gobierno de Costa Rica, nos convertimos en la primera empresa de EE UU para entrar en un mercado donde había sido un monopolio del gobierno durante décadas.Así, Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, autorizó la concesión a ambas compañías, con lo cual podrán brindar sus servicios por un periodo de 15 años y con la posibilidad de una prórroga de hasta 10 años, informó Rowland Espinoza, viceministro costarricense de Telecomunicaciones.Estas son los primeras concesiones de servicios satelitales que se otorgan luego de la apertura del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica. Claro y Datzap utilizarán las bandas de frecuencia entre los 6 y 12 Ghz. Este segmento permite brindar internet de banda ancha, televisión por suscripción, geolocalización (GPS) y telefonía móvil.Hemos estado construyendo nuestra infraestructura telepuerto a la espera de la concesión de esta licencia afirmó Kister. Hemos invertido cerca de US$1,3 millones en los últimos 18 meses en nuestro centro de operaciones de red en Akron, Ohio, para agregar capacidad adicional y redundancia para nuestros sistemas dijo.
Gobierno de Costa Rica ordenará señales de transmisión incluidas las de televisión
En Costa Rica casi la mitad de las viviendas cuentan con TV Paga
Aumenta América Móvil sus suscriptores de TV paga en América Latina durante 2012
Costa Rica realizó su primera transmisión digital con el estándar ISDB-Tb
Mike Forrest de Intel: Invertiremos US$80 millones en nuestra fábrica de Costa Rica
Grupo ICE de Costa Rica confirma su interés en entrar en negocio de TV paga
Racsa de Costa Rica anuncia desarrollo de su propia red de fibra óptica
Costa Rica: Telecomunicaciones aportó 9,28% del PIB en 2011 tras apertura del mercado