Mindshow permite una animación con calidad de estudio de manera inmediata e intuitiva en una sola plataforma
Con clientes como Mattel, ESPN y Netflix, Mindshow lanza su plataforma en tiempo real y suma a David Baron, ex ejecutivo de Hulu, como COO. Basándose en su experiencia con gigantes del entretenimiento, la compañía busca optimizar la producción de animación con herramientas que faciliten la creatividad y reduzcan costos.
Tradicionalmente, la animación requiere múltiples procesos fragmentados, desde la previsualización hasta la renderización, lo que genera altos costos y ralentiza la producción. Sharon Bordas, CEO de Mindshow, explica cómo su plataforma responde a esta problemática: “Cada paso de la animación requiere una herramienta especializada, lo que frena la creatividad y encarece los proyectos. Mindshow integra un ecosistema de capacidades de producción virtual que evoluciona junto con la tecnología más avanzada, permitiendo animación con calidad de estudio de manera inmediata e intuitiva en una sola plataforma”.
El mercado de la animación, valorado en US$400 mil millones, está proyectado para alcanzar los US$600 mil millones en 2032 (Statista, 2024). En este contexto, Mindshow busca maximizar el valor de las propiedades intelectuales de marcas y estudios, ofreciendo una alternativa ágil y escalable a la producción tradicional.
La plataforma Mindshow incorpora herramientas avanzadas que revolucionan el flujo de trabajo, tales como la Integración de voz avanzada: convierte audio pregrabado en actuaciones faciales animadas en tiempo real con sincronización de labios automática. Cámaras de estudio virtuales, que permite a los directores capturar ángulos ilimitados con múltiples cámaras y configuraciones de lentes estándar de la industria. Captura de movimiento en tiempo real (mocap): genera expresiones faciales y movimientos de personajes aprovechando soluciones de seguimiento de cámara como Meta Quest.
Integración de activos: transforma bibliotecas de personajes existentes en modelos 3D listos para producción, optimizando recursos de marca. Para potenciar la experiencia, los directores pueden ingresar a sets virtuales mediante realidad mixta (MR) y realidad virtual (VR) con dispositivos como Apple Vision Pro y Meta Quest, logrando un control total sobre la producción en un entorno inmersivo.
Para fortalecer su expansión, Mindshow ha sumado a David Baron como director de operaciones (COO). Con experiencia en Hulu, Fox Digital Media, Paramount y Microsoft, Baron ha sido clave en la evolución del streaming, y ahora busca replicar ese éxito en la animación.
“El streaming cambió la distribución de contenido, poniendo bibliotecas enteras al alcance del público. Mindshow lleva esa misma accesibilidad a la producción de animación. Ahora, las marcas pueden pasar del concepto a la entrega en un solo ciclo de producción, convirtiendo personajes en propiedades multiplataforma para redes sociales, streaming, previsualización y más. Esto lo cambia todo” comentó Baron.
Actualmente, Mindshow está disponible para licencias selectas en compañías de entretenimiento, organizaciones deportivas y marcas de consumo. Al mismo tiempo, mantiene su suite de producción de servicio completo en su estudio de Los Ángeles.