TECNOLOGÍA

NAB 2014: Hitachi presentará tres funciones de procesamiento de imagen en sus cámaras

3 de abril de 2014

Hitachi Z-HD6000

Hitachi anunció que su línea completa de cámaras tendrá aún mejores imágenes este año, gracias a tres nuevas funciones de procesamiento de imagen: DNR-Dynamic Noise Reduction, Auto-Chroma y RLAC.DNR-Dynamic Noise Reduction: los ingenieros en Hitachi han creado un nuevo algoritmo de procesamiento de video que típicamente incrementa el ratio de señal-a-ruido de la cámara en 2 dB. La función DNR (Dynamic Noise Reduction) analiza el ancho de banda de video full HD y excluye el ruido característico de las cámaras en todos los niveles de video sin alterar el contenido de la imagen.Auto-Chroma: esta función agrega video legalización para colores extremadamente saturados. Las cámaras modernas de TV algunas veces reproducen las luces de los autos de policía sobre cualquier iluminación LED de manera más brillante que sus alrededores. Esto puede causar halos y distorsiones de color que sobre saturan las partes brillantes de la imagen y lavan el resto. La función Auto-Chroma limita variaciones dramáticas en la gama de color y elimina la distorción en la saturación del color. El resultado son imágenes que se ven como deberían verse de manera naturalRLAC, Real-time Lens Aberration Correction: una mejora sobre las actuales tecnologías utilizadas para ayudar a las cámaras a compensar las aberraciones naturales contenidas en todos los lentes de emisión. Por muchos años, las cámaras han compensado las imperfecciones de los lentes teniendo registro estático de los canales RGB. Las competitivas cámaras HDTV actuales utilizan tablas internas de consulta dentro de la misma cámara. Estas tablas contienen datos acerca del desempeño del lente en varias posiciones de acercamiento, foco y posiciones de iris.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.