Néstor Schpaliansky: La cercanía con EE UU lo hace un vecino muy receptivo, por lo que puede arrancar con el proceso antes que otros mercados
(Ezequiel Iacobone). “Veo un proceso de convergencia entre televisión y comunicaciones que está tomando mucho vuelo en toda la región, aunque más fuerte en México antes que en otros países. La cercanía con EE UU lo hace un vecino muy receptivo, por lo que puede arrancar con el proceso antes que otros mercados”, dijo a PRODU Néstor Schpaliansky, gerente de Ventas para América Latina y el Caribe de Miranda.En segundo lugar, comentó que observa una consolidación de este proceso de IPTV en Argentina, siempre analizando la realidad de México, Brasil y Argentina, cuentas bajo su atención directa, debido a su gran volumen de negocios. “Si no tendría que poner a Chile en segundo lugar”, aclaró. En tercer lugar ubicó a Brasil, “donde la pelea será más fuerte que en ningún mercado”.”Telefónica y Telecom están apuntando a brindar IPTV en Argentina. Quizás ocurra lo mismo que en México, donde se les otorgó a las telefónicas la posibilidad de proveer contenido y se les posibilitó a las teledifusoras tener operaciones de cable y ofrecer servicios telefónicos. En algún momento eso va a crear una sola industria”, finalizó.