Brasil está muy bien y vamos a tener un año de éxito en este país aseguró a PRODU Néstor Schpaliansky director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Miranda.El ejecutivo comentó que hay muchos proyectos en marcha y que las televisoras no pueden dejar de invertir.Con respecto a la actualidad tecnológica en este mercado, destacó que fueron los primeros en tener HD y TV digital en forma conjunta, no en dos pasos; y llevan desde 2008 trabajando en HD, por lo que ganaron mucha experiencia.Agregó que para la Copa del Mundo ya no se habla de HD, sino de 4K, y que para cumplir con esa meta habrá que seguir invirtiendo en cámaras, multiviewers, estudios, interfases, routers, etc. No les alcanza con lo que tienen y, si van a transmitir el Mundial en ese nivel de detalle, tienen que tener tecnología para eso.Aunque comentó que los indicadores económicos y la revisión de los proyectos luego de NAB, están retrasando la salida de algunos negocios, opinó que se verá una horda de compras en los próximos meses, comenzando ahora y prolongándose hasta febrero.Recuerdo lo que pasó en el Mundial anterior, en que la gente siguió comprando hasta febrero y embarcando directo a Sudáfrica porque no llegaban a tiempo a instalarlo en casa y luego mandarlo por barco finalizó.
Marco Rabadán de Miranda: Aún es lento el proceso de digitalización en México
Marco Rabadán de Miranda: Haber sido adquiridos por Belden ha derivado en múltiples ventajas
Marco López de Miranda: Telecast Fiber Systems pasa a ser una marca de Miranda
Luis Cifuentes de Miranda: Posicionándonos en el mercado de la TV paga
Marco Rabadán de Miranda: La migración a TDT aún será un camino largo en México