La enrutadora Vega tiene 96 puertos de señal en su panel posterior
Snell develó su Vega, una nueva plataforma de enrutado que permite a los usuarios configurar de manera independiente cualquier puerto de señales para conectividad con fibra o coaxial (cobre). El diseño singular de la Vega permite también la configuración de cualquier puerto ya sea como entrada o como salida, aportando así la solución de enrutado asimétrico más flexible de la industria en una enrutadora de 96 puertos que ahorra espacio.Cada par de puertos consiste de una jaula receptora que acepta un módulo plug-in muy pequeño con soporte a conectividad sea de fibra (tipo LC enchufable con factor de forma reducido o SFP) o de coaxial de cobre (HD BNC y/o DIN 1.0/2.3). Debido a que los puertos de la Vega pueden ser configurados de manera tan fácil y rápida, las empresas teledifusoras y de medios pueden seleccionar la conexión al vuelo, sobre la marcha.El soporte conveniente a la conectividad con fibra sin necesidad de conversores externos hace accesible en términos de costo y facilita el mantenimiento de velocidades de datos elevadas sobre enlaces de larga distancia. También está disponible un módulo de tipo posterior de 12 puertos bidireccionales para coaxial exclusivamente, con lo cual se ofrece a los usuarios una solución de primer nivel cuando aún no se requiere conectividad de fibra.Para más información Paul Márquez;paul.marquez@snellgroup.com