TECNOLOGÍA

NVISA y ATSC implementan sistema de advertencia ATSC 3.0 IPAWS de FEMA

11 de junio de 2024

El sistema ATSC 3.0 funcionará en un entorno de circuito cerrado, capaz de demostrar funciones de información de emergencia avanzada

La NextGen Video Information Systems Alliance (NVISA) y el Advanced Television Systems Committee (ATSC), la asociación de estándares de transmisión, anunciaron hoy una asociación estratégica con el Sistema Integrado de Alerta y Advertencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA IPAWS) para establecer un sistema de transmisión de TV NextGen de extremo a extremo en el Centro de Servicios de Soporte Técnico (TSSF) de IPAWS, cerca de Washington, DC.

La implementación es un esfuerzo conjunto entre FEMA IPAWS TSSF, NVISA y el Equipo de Implementación Avanzada de Información de Emergencia del ATSC. El sistema ATSC 3.0 funcionará en un entorno de circuito cerrado, capaz de demostrar funciones de información de emergencia avanzada, pantallas mejoradas del sistema de alerta de emergencia (EAS), integración de alertas de emergencia inalámbricas (WEA) y otras capacidades avanzadas de alerta pública integradas en el ecosistema IPAWS. También proporcionará capacidades de monitoreo inalámbrico en vivo.

El sistema implementado consta de una cadena de transmisión ATSC 3.0 completa dentro de las instalaciones de FEMA. El sistema también brindará importantes oportunidades para educar a las partes interesadas del gobierno y del sector privado y abrirá la puerta a conversaciones público-privadas ampliadas sobre posibles oportunidades y requisitos para los sistemas de alerta pública y los servicios de transmisión avanzados de próxima generación.

“Esperamos que esta iniciativa se convierta en el comienzo de una asociación público-privada más amplia para avanzar en las futuras capacidades de alerta pública” dijo Ed Czarnecki, presidente de NVISA. “Al reunir a NVISA, ATSC y FEMA IPAWS, queremos asegurarnos de que ATSC 3.0 esté bien posicionado para el futuro. Esto incluye reforzar el papel de la televisión abierta como primer informador durante emergencias y aprovechar una gama de servicios avanzados”.

“Creemos que es importante que ATSC amplíe su colaboración con el sector público y otros grupos industriales en el avance de las capacidades de ATSC 3.0” dijo Madeleine Noland, presidenta de ATSC. “Se espera que la creciente adopción de tecnologías habilitadas para ATSC 3.0 impulse transformaciones fundamentales en los servicios y aplicaciones ofrecidos por la comunidad de radiodifusión, incluidos los servicios de alerta pública e información de emergencia”.

Según Manny Centeno, director del programa IPAWS, “La implementación establecerá al TSSF como uno de los primeros bancos de pruebas de círculo completo para la integración avanzada de mensajes de emergencia ATSC 3.0 con IPAWS, destacando el compromiso de FEMA de permanecer a la vanguardia del avance tecnológico”.

El sistema permitirá a FEMA IPAWS probar prácticas avanzadas de advertencia de transmisión de forma segura en escenarios del mundo real y experimentar con tecnologías habilitadas para ATSC 3.0. El sistema ATSC 3.0 interactúa con la red FEMA IPAWS para agregar alertas dirigidas tanto para transmisión (EAS) como para dispositivos móviles (WEA) y las dirige a servicios habilitados para ATSC 3.0.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.