De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en México sólo el 21,1% de la población cuenta con aparatos con tecnología para recibir señales de televisión digital. Ello a poco menos de tres años de completar el proceso de migración al sistema de televisión digital terrestre (TDT), comúnmente llamado apagón analógico.”La encuesta mide la disponibilidad de televisores digitales en los hogares y reporta que el 15,8% del total de los hogares cuenta con uno de ellos, cifra que representa un aumento del 26,9%, con respecto del año pasado. Del total de hogares, el 78,9% declaró disponer sólo de televisor de tipo analógico”, se menciona en la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información.Así, el análisis establece que el 15,8% del total de hogares en México cuenta con televisor tipo digital, y que más de la mitad de las entidades federativas -19 de 32-, se encuentran por debajo de ese promedio.Los cuatro estados con mayor penetración de la tecnología digital televisiva son Distrito Federal, Baja California, Nuevo León y Chihuahua, registrando porcentajes de entre 21,2% y 29.9%.De acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), las cinco primeras ciudades en las que se realizará la transición digital son Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Monterrey y Nuevo Laredo, ello a principios de 2013. El Distrito Federal y Guadalajara en 2014. El proceso a nivel nacional, se estima se completará en 2015.
TV digital duplicará su penetración a nivel mundial en los próximos cinco años
Cofetel de México pospone hasta el 18 enero su decisión sobre licitaciones de TV
Lista la primera versión del plan de transición a digital en Brasil
Justicia de México ratifica el apagón analógico programado para 2015