La operadora brasileña Oi llevará a cabo pruebas de redes 4G durante la primera mitad de este año. Las pruebas utilizarán redes móviles del tipo LTE (Long Term Evolution), una evolución de las actuales redes 3G.Actualmente, Oi proporciona servicios de tercera generación que pueden alcanzar hasta 7Mbps.Aunque no ha revelado cómo funcionará su red 4G, las conexiones con tecnología LTE son capaces de ofrecer conexiones móviles de hasta 30Mbps en países donde ya fueron adoptadas, como EE UU y Japón.Para montar sus primeras redes de cuarta generación, el operador convocó a cuatro fabricantes de járdwer: Alcatel-Lucent, Nokia, Huawei y ZTE.La experiencia de Oi es interpretada por los especialistas en telecomunicaciones como una manera de sumarse a las disputas por la frecuencia de 2,5GHz, cuya licitación Anatel debe realizar a finales de este año. Esta licitación deberá liberar banda para que las telcos nacionales ofrezcan redes móviles de alta velocidad.El objetivo de la agencia reguladora es que existan servicios estables 4G en 2014, cuando se lleve a cabo el Mundial de Fútbol en Brasil. La gran afluencia de turistas, y el trabajo de cobertura periodística y del personal de la organización deberá impulsar el tráfico de datos en redes móviles.En tanto, Oi todavía no ha divulgado las ciudades donde se harán las pruebas porque aguarda un estudio que identifique los lugares donde hay problemas de interferencia con los servicios de TV paga vía MMDS, que actualmente utilizan frecuencias de 2,5GHz.
Oi de Brasil anuncia pruebas en redes LTE de cara al Mundial de Fútbol
Sprint presenta equipo 4G sin gafas con pantalla QHD3D: HTC EVO 3D
Corea del Sur prueba con éxito primer sistema de transmisión móvil 4G