TECNOLOGÍA

Ópera de San Francisco adopta el audio IP con infraestructura y consolas Lawo mc2

Ernesto Ecarri| 28 de noviembre de 2021

Lawo OSF

El histórico War Memorial Opera House de San Francisco Opera con 3.006 asientos, inaugurado en 1932, completó una actualización técnica a una infraestructura completa de audio sobre IP con dos consolas de producción de audio Lawo mc² y I / O, unificando los sistemas de producción de audio del teatro y culminando un proyecto que se remontan a casi siete años.

San Francisco Opera adquirió su primera consola Lawo, una mc²56 MKII, en 2015, para uso de posproducción. Fue un buen campo de pruebas, ya que el personal técnico de la Ópera miraba hacia el futuro, planeando el reemplazo de una consola anterior que no estaba en red.

“Que una parte tan importante del sistema ya no se pudiera reparar no era algo que pudiéramos aceptar” dice Doug Mitchell, ingeniero principal de audio / video de la Ópera de San Francisco. Los requisitos básicos para las nuevas consolas eran simples: ‟Primero, las consolas debían ser nativas de RAVENNA y, segundo, debían fabricarse con la calidad y el detalle que requerían la ópera y la música sinfónica”.

“Después de haber comprado un mc²56 MKII con Nova73 Compact en 2015 para nuestra instalación de posproducción, ya estábamos muy familiarizados con Lawo” dice Mitchell. 

La nueva instalación, cuyo objetivo principal era reunir las instalaciones de audio en vivo, de transmisión y de posproducción de la Ópera de San Francisco dentro de una infraestructura de 96 kHz, incluye una consola de producción de audio mc²56 MKIII con un núcleo A_UHD redundante para la cabina de sonido en el quinto piso detrás del escenario, junto con con cajas de escenario A__stage64 y A__madi6, un procesador de video Lawo V__pro8 y un Power Core RP con control remoto VisTool RP para ensayos y micrófonos de dios. A nivel de orquesta, una consola de producción de audio mc²36 MKII proporciona sonido FOH. La red troncal del sistema se gestiona con dos conmutadores Arista 7020.

También se logró un segundo objetivo, integrar la consola FOH con la consola de sonido principal, ya que ambas consolas nuevas ahora comparten todas las fuentes. Las salidas alimentan dos DirectOut Prodigy.MP a través de RAVENNA y se matriculan antes de la distribución de los altavoces.

“Compartimos el teatro con el Ballet de San Francisco, y ambos tenemos necesidades muy similares, pero diferentes” dice Mitchell. “En mis veinte años en la Compañía, el cambio que ocurre dos veces al año entre nosotros siempre ha sido bastante complicado y tomó mucho tiempo, ya que requirió muchos cambios de patch bay.

‟Ahora, finalmente tenemos un sistema lo suficientemente grande y flexible que todo lo que tenemos que hacer es cambiar algunos micrófonos y recuperar una instantánea diferente en el mc²56 MKIII, mc²36 MKII y el Power Core, ¡y estamos listos para comenzar!”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.