El productor y director mexicano Pedro Torres, elegido recientemente por Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, como responsable de la megaproducción “La fabrica de sueños” -primera producción High Definition que se realiza en México-, se convierte hoy por hoy en el pionero de la implementación del sistema Avid Symphony Universal 2.0 como su plataforma para la edición, composición y terminado de sus programas, comerciales y videoclips.El Avid Symphony Universal 2.0 opera con la tecnología 24P, es decir, el material es digitalizado por el sistema en 24 cuadros progresivos por segundo. Esta particularidad ofrece grandes ventajas, como: la posibilidad de elegir el formato final, que puede ser: NTSC 16:9 y/o 4:3, PAL 16:9 y/o 4:3, Letterbox, EDL, lista de corte de negativo y EDL en 24P para off lines en HDTV; el terminado en calidad CCIR-601 (sin compresión) de proyectos editados en sistemas Avid off line, mediante “Total Conform” que permite el ensamble on line en forma no-lineal; la corrección de color puede realizarse en el Symphony, ya que su corrector cumple con los estándares y es 100% compatible con la mayoría de los equipos especializados en este campo.Cabe anotar que estos sistemas Avid Symphony Universal 2.0 adquiridos por Torres son los primeros en Latinoamérica.