TECNOLOGÍA

Petra Mateos de Hispasat: Experimentamos nuestro mayor crecimiento

Lucas Robledo| 8 de mayo de 2007

Petra Mateos-Aparicio, presidenta de Hispasat

El operador internacional de telecomunicaciones por satélite Hispasat anunció el balance de sus operaciones correspondientes al año 2006, reportando beneficios netos por más de 24,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 149%, con respecto a las ganancias obtenidas en el 2005.Por otra parte, la facturación bruta creció un 21% hasta alcanzar 120,5 millones de euros, cifra que en un 97,3% procedió de los ingresos por capacidad espacial. La compañía destaca el esfuerzo en contención de gastos, que se han reducido un 7,1% hasta 31,8 millones de euros. En América Latina Hispasat posee el satélite Amazonas, colocado en órbita en agosto del 2004 a través de su filial brasileña Hispamar, y cuya tasa de ocupación supera el 88%. Amazonas fue seleccionado para la difusión de las nuevas plataformas digitales de Telefónica en Sudamérica: Telefónica TV Digital Chile, Cable Mágico Satelital, Vocé TV y Telefónica TV Digital Colombia. Con este proyecto, desplegado inicialmente en Chile, Perú y Colombia, la compañía ha puesto en marcha más de 300 canales de televisión y radio con contenidos internacionales, regionales y locales.”El período comprendido entre el 2004 y 2006 ha sido una etapa de fortalecimiento y expansión del grupo. Hispasat ha experimentado el mayor crecimiento en sus ingresos y beneficio neto, frente a otros operadores de mayor tamaño”, dijo Petra Mateos, presidenta de la compañía.Durante el pasado año el grupo español impulsó en su país el primer canal de televisión en Alta Definición, Canal AD, junto con Telefónica Servicios Audiovisuales, y comenzó a prestar servicios de banda ancha en trenes de alta velocidad de Europa. Además, participó en el desarrollo del nuevo estándar DVBS-2, la segunda generación de la norma europea de televisión digital por satélite.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.