US$5.400 millones invertidos en medios hispanos el año pasado. Proveedores de TV satelital los de mayor crecimiento
El formato de televisión digital japonés ISDB-T, adaptado por Brasil (ISDB-TB) y luego seleccionado en gran parte de Sudamérica, fue recomendado para Costa Rica por la Comisión Especial Mixta creada a tal efecto por el Poder Ejecutivo.Según informa el diario La Nación de ese país, después de meses de reuniones, exposiciones y pruebas técnicas, se llegó al acuerdo, por mayoría, de que el formato japonés-brasileño es el más robusto técnicamente y con mayores cualidades para ser desarrollado en el país, según explicó Hannia Vega, viceministra de Telecomunicaciones y presidenta de dicha comisión.Además de Vega, en la comisión hay representantes de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología, de la Cámara Costarricense de Tecnología de Información y Comunicación, de las universidades Véritas y de Costa Rica, de las instituciones de educación superior estatales y de la Superintendencia de Telecomunicaciones.Para la selección del formato, la comisión tomó como base un informe preparado por su subcomisión técnica y aprobado por unanimidad.Este informe contó con pruebas de campo en diferentes zonas del país, concluyendo que el estándar ha sido el que mejor se comportó y adaptó a nuestras condiciones, tomando en cuenta factores como zonas de cobertura, relación potencia-señal recibida y robustez de la señal señala el comunicado emitido por la comisión.El Poder Ejecutivo no tiene la obligación de adoptar esta recomendación ni un plazo para pronunciarse sobre el tema.