Red Uno de Bolivia finalizó en tiempo récord la construcción de un nuevo estudio de 200 m2 para el Canal 13 de la ciudad de Santa Cruz. El estudio ya está operando plenamente.Según adelantó Richard Terán, gerente técnico de la emisora, la dependencia, que fue construida entre diciembre y enero, fue equipada con uno de los dos switchers Carbonite de Ross Video que llegaron al país en octubre del año pasado ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=91029}), y operan con el sistema de gráficos XPression Prime.También se incorporaron seis cámaras Hitachi Z-HD5000, tres para el nuevo estudio de Santa Cruz y tres para el estudio de Canal 11 de La Paz, así como equipos de iluminación Strand Lighting, luminarias de De Sisti y luces frías de Dexel.Adicionalmente, Red Uno acaba de adquirir 20 cámaras AG-HPX170 P2HD de Panasonic para los departamentos de Prensa de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, tanto para exteriores como para producción.Terán comentó que ya se operaba anteriormente con el formato P2 en esta área y que esta nueva compra está destinada a reforzar el trabajo de estos departamentos.
Richard Terán de Red Uno: Planes para adquirir sistemas de edición no lineal
Richard Terán de Red Uno: Incorporamos transmisor Harris de 5Kw
Richard Terán de Red Uno: Digitalizando cabecera de red en La Paz
Richard Terán de Red Uno: Digitalizaremos cabecera de red en Santa Cruz
Richard Terán de Red Uno: Equipamos nuevo estudio de 200 m2 en Santa Cruz
Richard Terán de Red Uno: Adquirimos dos switchers Carbonite de Ross Video
VIDEO – Richard Terán de ITT: Realizaremos seminarios de Harris en Bolivia
Richard Terán de Red Uno: Todo se está orientando hacia ISDB-TB
Richard Terán de Red Uno: Inversión de US$500 mil en el segundo semestre
Richard Terán de Red Uno: Evaluamos transmisores Harris Platinum