TECNOLOGÍA

Rio 2016 y Anatel definen reglas para utilización de equipamientos en los Juegos Olímpicos

15 de marzo de 2016

Anatel permitirá utilización de algunos equipamientos sin necesidad de homologación

Las emisoras que lleguen a Rio de Janeiro en agosto para cubrir los Juegos Olímpicos Rio 2016 que se realizarán en la ciudad necesitarán obedecer una serie de requerimientos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil.Según informaron a PRODU voceros de la Agencia, en los próximos Juegos Olímpicos no será necesario obtener licencia de utilización para micrófonos inalámbricos, radiocomunicaciones y sistemas inalámbricos de banda ancha, pero que en caso que estos “causen interferencias perjudiciales al funcionamiento regular de cualquier otro servicio de telecomunicaciones y de equipamientos utilizados en la organización de los Juegos, su operación deberá ser inmediatamente concluida, con pena de adopción de las medidas legales pertinentes”.Fuentes consultada por PRODU afirmaron que esta liberación es positiva pero que no asegura que la banda de espectro utilizada para este tipo de servicios no sea usada por otro radiodifusor, como ocurrió en la última Copa del Mundo Brasil 2014, donde todos estos equipamientos fueron etiquetados y necesitaron de autorización para el uso de espectro.Anatel autorizó también el uso temporario de radiofrecuencias para la operación de estaciones terrenas transmisoras de satélite. En este caso el derecho de exploración que aún no haya sido otorgado, lo será en el período que va del 6 de marzo hasta 25 de septiembre de 2016.Para mayores informaciones consulte el ({documento oficial de Anatel; http://pesquisa.in.gov.br/imprensa/jsp/visualiza/index.jsp?data=07/03/2016&jornal=1&pagina=156&totalArquivos=200})

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.