El conocimiento de Moran en ingeniería de redes HFC es reconocido y respetado internacionalmente
La Sociedad de Ingenieros de Cable y Telecomunicaciones (SCTE) anunció la formación de un grupo especial de trabajo dentro del Programa de Estándares de la organización, que desarrollará mejores prácticas y requerimientos para preparar a las redes HFC para esquemas de señales de mayor capacidad, incluyendo Docsis 3.1.Jack Moran, integrante del personal técnico de la unidad de Negocios del Hogar de Motorola Mobility y autor de varias especificaciones de Docsis, ha sido nombrado chair de dicho grupo de trabajo, que reportará al Comité de Ingeniería de la SCTE y será responsable de crear recomendaciones para los operadores de cable a medida que hacen la transición de sus redes HFC hacia mayores capacidades o a niveles más altos de disponibilidad de red.Moran, veterano con 31 años en Motorola, cuenta con 25 patentes actuales o pendientes de EE UU. A lo largo de su carrera ha trabajado para expandir la capacidad de red HFC a través del soporte de esquemas de modulación avanzada, tales como ATDMA y S-CDMA, modulación de más alto orden, y espectro RF expandido, tanto en porciones upstream como downstream de la planta HFC.De acuerdo con Moran la potencia y flexibilidad de las redes HFC continúa haciéndolas bien adecuadas para tecnologías de próxima generación. Con técnicas de mantenimiento de planta RF inteligentes y proactivas, así como avances en tecnología láser de más alto poder y realzado espectro RF, los cable operadores estarán extremadamente bien posicionados para mantener sus estándares de crecimiento para mayor velocidad y servicios.
|
SCTE seleccionó nuevo chairman de Programa para Cable-Tec Expo 2013
Ejecutivos de NCTA, CableLabs y SCTE juntos en SCTE Cable-Tec Expo 2012
SCTE lanzó nueva compañía de capacitación en tecnologías de banda ancha