Dionisio Pérez-Jácome, nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, afirmó que adelantar el apagón analógico antes de 2015 es razonable, ya que esa fecha, comparada con otros países, es tarde.Mientras tanto, el Gobierno espera el fallo que resuelva si es constitucional el decreto presidencial sobre TV digital, publicado el 2 de septiembre de 2010, donde se buscaba adelantar el apagón analógico de 2021 a 2015.Este documento fue suspendido por la Corte Suprema a partir de una controversia presentada por los legisladores, ya que a su parecer el decreto vulnera atribuciones de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).Pérez-Jácome dijo que la SCT avanzará en todo lo que no se interponga el marco legal y las resoluciones del Poder Judicial. Agregó que el decreto del presidente Felipe Calderón, donde ordena avanzar en la transición de la TV analógica a la digital, se encuentra actualmente en la Justicia y ellos son respetuosos de la decisión.Por otra parte, el funcionario afirmó que otras prioridades en esta nueva etapa serán obtener más inversiones en infraestructura y continuar con la reforma a las telecomunicaciones. Refiriéndose a estos temas, manifestó que se enfocará en buscar una mayor convergencia, más cobertura y competencia en todos los mercados del sector.
Todos los televisores en México deberán tener sintonizadores digitales
Suprema Corte de México suspende plan para acelerar paso a TV digital
Apagón analógico en México DF sería en 2012 según decreto presidencial
Felipe Calderón relevó a Luis Téllez al frente de la SCT de México