TECNOLOGÍA

SpaceX lanzó 53 cargas útiles en misión de viaje

13 de marzo de 2024

Se lanzaron con éxito cuatro satélites Spire Global para su constelación de Internet de las cosas de más de 30 satélites

SpaceX lanzó 53 cargas útiles en la misión de viaje compartido Falcon 9 Transporter-10 Smallsat, la primera misión de viaje compartido de SpaceX en 2024. La misión se lanzó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, siendo la décima misión dedicada a viajes compartidos organizada por SpaceX.

Algunos nuevos clientes incluyeron Space Machines Co., una startup australiana que lanzó por primera vez Optimus, su vehículo de servicios orbitales. True Anomaly también lanzó sus dos primeros satélites en la misión con sus dos primeras naves espaciales Jackal, de unos 275 kilogramos cada una.

Se desplegó con éxito el primer satélite de seguimiento de emisiones de metano MtaneSAT que tiene la tarea de cuantificar las emisiones totales de metano en áreas amplias e identificar los grandes emisores de las operaciones de petróleo y gas. El satélite fue desarrollado por una filial del Fondo de Defensa Ambiental (EDF).

Se lanzaron con éxito cuatro satélites Spire Global. Dos de los satélites que construyó Spire fueron para Myriota, para su constelación de Internet de las cosas de más de 30 satélites. Spire también construyó dos satélites para la red Hubble. Estos satélites son para la misión IoT de Hubble Network, cuyo objetivo es establecer una red satelital accesible para cualquier dispositivo con bluetooth, incluso en áreas sin recepción celular.

Sidus Space lanzó su primer LizzieSat. El satélite de recopilación de datos espacial tiene como objetivo ampliar su base de clientes en los sectores militar y comercial, ofreciendo soluciones de inteligencia para industrias como la defensa, la agricultura, la marítima y la de petróleo y gas. La compañía está planificando próximas misiones, y se espera que LizzieSat-2 y LizzieSat-3 se lancen en futuras misiones de viajes compartidos de SpaceX.

Axelspace desplegó con éxito su satélite de demostración PYXIS, el primer satélite de AxelLiner de Axelspace, el servicio integral de microsatélites. PYXIS trabajará en varias misiones en órbita, incluida la demostración del sistema de bus satelital 2 para AxelLiner, utilizando los sensores para los satélites AxelGlobe (GRUS) de próxima generación y un sistema de experimentos de radio satelital del Grupo SONY.

Aerospacelab desplegó con éxito su primer satélite de muy alta resolución (VHR), apodado “Rose”. Rose está equipada con capacidades de imágenes de alta resolución que pueden capturar imágenes detalladas de la superficie de la Tierra. Una vez en órbita, este satélite puede proporcionar imágenes para un seguimiento preciso de las características y fenómenos de la superficie de la Tierra. Estos datos tienen como objetivo ayudar a abordar cuestiones como la respuesta a desastres, la planificación urbana y la seguridad nacional.

Lynk Global lanzó un par de satélites, Tower 5 y Tower 6, para conectividad directa al dispositivo. Este par de satélites se unirán a las tres naves Lynk que ya están en órbita para brindar servicios de mensajería a teléfonos móviles

Ubotica desplegó su misión CogniSAT-6 en su asociación con Open Cosmos, que construyó el satélite llamado Hammer (IA hiperespectral para monitoreo marino y respuesta a emergencias). La misión con el satélite Hammer combina IA a bordo con comunicaciones en vivo para transmitir inteligencia de la Tierra directamente a los usuarios.

MuSat2 de Muon Space también tuvo un despliegue exitoso para su segundo satélite, que incluye el sistema de radio definido por sóftwer de Muon Space y sensores de reflectometría entre sus cargas útiles para proporcionar recopilación de datos meteorológicos para el Departamento de Defensa.

Unseenlabs lanzó BRO-12 y BRO-13, dos satélites más de inteligencia de señales/detección de radiofrecuencia de seguimiento marítimo. Estos se unirán a nueve satélites de la constelación de la compañía. La startup francesa recaudó 92 millones de dólares en su última ronda de financiación el mes pasado.

Loft Orbital lanzó YAM-6, su primer satélite “habilitado para misión virtual” que ofrece a los clientes un uso personalizado del satélite para aplicaciones de imágenes.

Algunas cargas útiles adicionales que se lanzaron en la misión incluyeron el satélite SONATE-2 de la Universidad de Würzburg en Alemania, Solestial, el satélite HORACIO para Satlantis.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.