El consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de Costa Rica, aprobó que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) adquiera la totalidad de acciones Cablevisión, compañía de TV Paga en ese país. No obstante, definió que la transacción se deberá sujetar a condiciones que garanticen una sana competencia en el mercado.El organismo gubernamental estableció que para completar la adquisición de la empresa de televisión por cable, el ICE deberá renunciar al uso y explotación de los segmentos del espectro radioeléctrico 1,880 Mhz a 1,920 Mhz (40 Mhz), de 2,520 Mhz a 2,620 Mhz, de 2,640 Mhz a 2,690 Mhz (150 Mhz) y de 3,440 Mhz a 3,600 Mhz (160 Mhz). Con la decisión, estas frecuencias serán devueltas al gobierno costarricense para eventualmente ser licitadas entre otras empresas que deseen ofrecer nuevos servicios.Sutel determinó que el ICE y Cablevisión no podrán realizar ventas condicionadas entre los servicios que ofrezcan, aunque podrán ofrecer paquetes a sus clientes con facturación mensual y detallada del costo de cada servicio. Las promociones o paquetes que incluyan el servicio de televisión por cable deben primero someterse a aprobación por parte de la dependencia gubernamental.Adicionalmente, el ICE contará con seis meses para implementar un sistema de información con datos referentes a la cantidad y grado de utilización de postes, ductos y demás infraestructura esencial. Asimismo, se estableció que el ICE no podrá participar en un futuro, directa o indirectamente, en la adquisición de otras compañías proveedoras de TV Paga.
Gobierno de Costa Rica ordenará señales de transmisión incluidas las de televisión
Grupo ICE de Costa Rica confirma su interés en entrar en negocio de TV paga
Costa Rica: Telecomunicaciones aportó 9,28% del PIB en 2011 tras apertura del mercado