El ingeniero de grabación, Pichón Dal Pont, y Ricardo Pegnotti, director del Digital Audio Group de SVC, en el stage bunker
Durante los recitales de U2 en Argentina, el 1º y 2 de marzo en el estadio de River Plate de Buenos Aires, fueron convocados para la grabación de los conciertos, Ricardo Pegnotti, director del Digital Audio Group, la división Audio de SVC, y master distributor de Digidesign, y Pichón Dal Pont, ingeniero de grabación, ganador de dos premios Grammy por su participación en proyectos de Mercedes Sosa y Marc Anthony.En total fueron tres eventos, el primero sin público (el 28 de febrero, sólo para registrar material de audio y video) y los dos siguientes, el 1º y 2 de marzo, a estadio lleno. El último fue transmitido por Telefé.Es la primera vez que se filma un concierto en 3D. En este hecho histórico participaron la empresa Imax que aportó cámaras e iluminación, y el director James Cameron (Titanic y Terminator, entre otras), quien viajó especialmente al país para realizar tomas en tres dimensiones del último show.El filme en 3D estará listo para mediados del 2006 y podrá verse sólo en las salas que cuentan con tecnología Imax (cerca de 200 instaladas alrededor del mundo). Además, en marzo del 2007 se editará el DVD de los conciertos de la banda irlandesa. Para ambos proyectos se utilizará el material fílmico capturado y las grabaciones de audio en Pro Tools HD de los tres conciertos.Para la grabación del audio se utilizó un sistema de Digidesign conformado por dos consolas Venue conectadas a Pro Tools HD3 Accel corriendo sobre plataforma Apple G5. Se grabaron 96 canales de audio, 26 pistas de ambiente capturado desde distintos puntos del estadio y en el resto de los tracks se grabó a la banda (instrumentos, voces y secuencias). En el canal 96 se registró la información de time code para la posterior sincronización con la imagen.