Carlos Morales, director de M2M en Telefónica Digital
Telefónica anunció la disponibilidad y despliegue de su desarrollo Smart M2M Solution en Argentina, Chile y México. Con ello, los clientes en esos países pueden beneficiarse con la plataforma que ofrece conectividad, gestión y control de comunicaciones máquina a máquina.Telefónica es consciente del potencial de las tecnologías de M2M para apoyar el desarrollo del negocio local. Teniendo esto en cuenta, hemos adaptado nuestra experiencia técnica a nuestro conocimiento local para ofrecer a nuestros clientes de Argentina y Chile una plataforma flexible que les proporciona herramientas útiles, que les proporcionan una visión precisa de los procesos comerciales. Esto significa una mayor eficiencia y por tanto un mejor rendimiento de sus operaciones mencionó Carlos Morales, director de M2M en Telefónica Digital.La empresa ibérica detalló que con esta medida se espera en los países latinoamericanos un crecimiento de dispositivos conectados. Mencionó que de acuerdo con la organización GSMA, de 1,300 millones de dispositivos en la actualidad a nivel global, el universo crecerá hasta 20 mil millones en 2020. Este crecimiento continuo no sólo generará beneficios económicos sustanciales, sino que abrirá también la posibilidad de mejorar los recursos y la eficiencia temporal de la sociedad se dijo.La empresa mencionó que es considerada por los analistas de la industria como uno de los cuatro principales proveedores globales de M2M y por ello desea ofrecer a sus clientes las mejores soluciones en el sector. El despliegue de la solución Smart M2M en Argentina, Chile y México es prueba de esta estrategia se afirmó.
Luis Blasco de Telefónica: Invertiremos más de US$1.800 millones en Argentina en 2014-2015