Telefónica/Vivo pretende duplicar su base de suscriptores del servicio de fibra al hogar (FTTH) en 2013 y llegar a unos 230 mil clientes, duplicando los actuales 115 mil, señaló el director de Servicios FTTH de la compañía, André Krieger.”El año pasado no expandimos mucho nuestra cobertura, pero en 2013 estamos trabajando para duplicarla ingresando a nuevas ciudades. Estamos teniendo una respuesta muy buena del mercado y del cliente” comentó el ejecutivo en el TM Forum en São Paulo.Según Krieger, la firma pasó de unos 1.000 clientes en 2011 a 115 mil el año pasado.No obstante, hay problemas. Uno de los principales es la falta de expertos profesionales en el manejo de fibra óptica en el país, reveló. A fin de resolverlo, la compañía creó una “universidad de la fibra” donde los técnicos reciben capacitación teórica y práctica sobre la tecnología en un curso de 30 días.También se producen fallas e interrupciones en el servicio, que provocan el 49% de las cancelaciones. En cuanto al aspecto técnico, los ductos obstruídos representan un 38% de los problemas informados. Krieger afirmó que la compañía “está haciendo que los procesos sean más expeditos a fin de disminuir las cancelaciones”.Asimismo, ratificó la decisión de la telco de hacer una fuerte apuesta en fibra, en particular llevando la red directo al hogar de los clientes a diferencia de los competidores que extienden la fibra hasta el edificio (FTTB), al nodo de la red (FTTN) o a la calle (FTTC).
|
Telefónica concreta venta de su participación en Hispasat por US$163,4 millones
José Rodríguez de Telefónica: Más de US$2 mil millones de inversión en Argentina para 2013-2014
Telefónica cerró 2011 con 2,3 millones de clientes de TV paga en Latinoamérica
Telefónica vende participación del 13,23% en Hispasat a Abertis por US$165 millones
Telefónica reestructura su organización en dos bloques: Europa y LatAm