El decreto fue suscrito en estas últimas horas por el presidente, Tabaré Vázquez (foto), y el ministro de Industria, Jorge Lepra
El Poder Ejecutivo de Uruguay aprobó el decreto para la adopción de la norma europea de televisión digital DVB (Digital Video Broadcasting). La decisión sobreviene tras casi un año de análisis en una Comisión Especial que estudió las normas en oferta en el mercado. Además de la europea, se analizaron la estadounidense (ATSC) y la japonesa (ISDB-T).Según se informó esta elección brindará la posibilidad de “democratizar” el espectro de la comunicación audiovisual en el país de acuerdo a lo que reza la decisión oficial.El decreto fue suscrito en estas últimas horas por el presidente, Tabaré Vázquez, y el ministro de Industria, Jorge Lepra. Asimismo, la comisión estuvo integrada por el subsecretario de Industria y Energía, Martín Ponce; la presidenta de Antel, María Simon; el presidente de las Ursec, León Lev; el director del área de Comunicaciones de la Presidencia, Gerardo Bleier; y la directora de la TV Nacional, Sonia Breccia.León Lev dijo que esta elección permitirá al país exportar contenidos audiovisuales, así como atraer inversores. Si bien las normas eran relativamente similares, en su opinión se optó por la que tenía más ventajas “económicas y estratégicas”. Agregó que todavía no se fijó la fecha para su puesta en funcionamiento.En el decreto aprobado se señala que la Comisión Especial “recabó opiniones de los distintos actores involucrados para contribuir a la elección de la norma más apropiada”.Asimismo se indicó que “esta tecnología ofrece la posibilidad de una mayor diversidad de contenidos y señales y más competencia en el sector, así como oportunidades de desarrollo de nuevos servicios y emprendimientos tecnológicos asociados, entre ellos la interactividad de los ciudadanos con los nuevos medios de comunicación”.El sistema europeo fue elegido por 100 países, mientras que por el estadounidense optaron cinco naciones y por el japonés dos países.
|