José Mujica presidente de Uruguay adopta ISDB-T priorizando relaciones con Brasil y Mercosur
El ministro de Industria, Energía y Minería del Uruguay, Roberto Kreimerman, el canciller, Luís Almagro, y el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, anunciaron en conferencia de prensa el cambio de postura de Uruguay sobre la norma de televisión digital, adoptando la norma japonesa-brasileña ISDB-T.Cenepa dijo que el presidente de la República José Mujica, luego de las evaluaciones técnicas realizadas, decidió adoptar la norma japonesa-brasileña, afirmando que esta adopción permitirá “un mayor acercamiento y potenciación del desarrollo con Brasil”.Por su parte el canciller Almagro destacó que el cambio de norma obedeció a razones geopolíticas con el objetivo de dar prioridad a las relaciones con el Mercosur. Cabe destacar que Brasil, Argentina y Paraguay, miembros plenos de Mercosur, al igual que Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, miembros asociados, optaron por la norma ISDB-T. Otros países de Latinoamérica que también adoptaron la norma japonesa-brasileña son Costa Rica y Venezuela.El gobierno uruguayo tiene previsto comenzar con la implementación de la nueva norma a mediados del 2011 y el plan sería alcanzar el 100% de la cobertura de los usuarios en 2015.
|
Uruguay podría replantear elección del sistema europeo DVB-T de TV digital
TV digital: Europa amplía ofrecimiento a Uruguay para que siga con DVB-T
Eiji Roppongi de ISDB-T: Uruguay puede revertir su elección de la norma DVB-T
José Simonetta de Intertel: Uruguay podría cambiar de rumbo en TV digital