TELEVISIÓN

Actor Guillermo Nava de Contraataque: “El streaming abre oportunidades a actores que se salen de los estereotipos”

Vanessa Maldonado| 24 de marzo de 2025

Guillermo Nava, actor y uno de los protagonistas de la pelicula Contraataque de Netflix

Guillermo Nava, actor que interpreta a “El Toro” en Contraataque, una de las películas mexicanas más vistas en Netflix, habló con PRODU sobre su experiencia en el proyecto, el impacto de la cinta, y el crecimiento del cine local en plataformas digitales.

A pocos días de su estreno, Contraataque se posicionó como uno de los títulos más vistos en Netflix, gracias a su narrativa sobre un escuadrón militar que enfrenta a un despiadado cartel. Para Nava, el éxito no es sorpresivo: “Desde la grabación, hace dos años, sabíamos que era un proyecto de gran calidad por el equipo involucrado. La respuesta del público a nivel mundial me tiene muy emocionado. Mi personaje, ‘El Toro’, es de esos que siempre soñé: heroico, con carácter, ideales claros y un arco dramático realista”, comentó.

La película, dirigida por Chava Cartas y protagonizada por Luis Alberti, Noé Hernández y Luis Curiel, retrata la lucha de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano contra un narcotraficante, combinando acción intensa con un mensaje de justicia y unidad.

Nava también compartió cómo se integró al filme: “Originalmente audicioné para otro papel, pero al final me asignaron a ‘El Toro’, un soldado leal y valiente. Fue un acierto, porque el personaje resonó conmigo. La película no solo muestra acción, sino la hermandad y los valores que definen a México”.

Sobre el impacto del proyecto en su carrera, destacó: “Contraataque marca un antes y un después para mí. Es el tipo de historias que quiero seguir haciendo: con identidad y relevancia social”.

EL AUGE DEL CONTENIDO MEXICANO EN PLATAFORMAS

El actor celebró la diversificación de géneros en el cine local: “Qué bueno que ahora Netflix dio esta oportunidad a actores que no somos esas estrellas a las que la gente esta acostumbrada, a esos estereotipos. Antes, el contenido mexicano se limitaba a comedias o dramas, pero hoy hay espacio para acción, thrillers y historias crudas como esta”.

Sin embargo, señaló que uno de los principales retos es “la resistencia a arriesgarse con talento menos convencional. Pero proyectos como Contraataque demuestran que el público quiere autenticidad, no solo fórmulas predecibles”.

DIFERENCIAS ENTRE CINE, TV Y PLATAFORMAS

El actor, quien ha sido parte de proyectos como Rosario Tijeras y Pedro Páramo, comparó los modelos de producción entre pantallas de difusión: “Las plataformas permiten más libertad creativa. Muchos directores que antes solo hacían cine, hoy trabajan en series, porque se dieron cuenta que había mejores guiones, mayor nivel de producción y con eso se abrió un abanico para hacer TV, cine y series diferentes” añadió.

Explicó que, cada vez se está cerrando la brecha, en donde la TV también adopta formas de trabajo o de producción del streaming y viceversa: “En Contraataque, por ejemplo, pudimos trabajar con un ritmo más cercano al cine que a la televisión, priorizando detalles que en otros formatos se sacrifican por tiempo”.

También resaltó los cambios en la industria: “Ahora hay más colaboración entre cineastas, actores de teatro y televisión. Eso enriquece los proyectos y eleva la calidad”.

PRÓXIMOS PROYECTOS

El actor adelantó que continúa explorando roles desafiantes: “Busco personajes con profundidad, que dejen huella. Actualmente estoy filmado otra película, nuevamente con Chava Cartas y la casa productora Draco Films, en un género muy diferente, más ligero y profundo. También estoy en la película Los amantes se despiden con la mirada, primera ficción 100% de Rigoberto Pérez Cano antes de la pandemia, es una historia hermosa, poderosa, fuerte e incómoda, con la fotografía de Juan Pablo Ramírez” y agregó que esta última se estrenará este año en salas de cine.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.