TELEVISIÓN

Actriz Ludwika Paleta: Siempre he querido contar historias que toquen a las personas y la película Después es una de ellas

Vanessa Maldonado| 16 de junio de 2024

Ludwika Paleta protagoniza la ficción Después, película que fue presentada en la edición 39 del FICG / Foto: Cortesía FICG 39

Luego de realizar películas en corte de comedia como Noche de bodas o ¿Quieres ser mi hijo?, la actriz Ludwika Paleta se convierte en la protagonista de la película de Sofía Gómez, Después, un drama que aborda el tema de la maternidad y la pérdida de un hijo; fue realizada con apoyo de Filma Jalisco, Focine y Eficine, formó parte de la selección del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y con ello, arranca su recorrido por diferentes festivales del mundo y será en 2025 cuando llegue a las salas de cine.

“Siempre he querido contar historias que muevan a la gente, si logras tocar a una persona y la ves conmovida, eso habrá valido la pena. Si algo me gusta como espectador, es ver una ficción que me mueva, que cambie mi perspectiva de las cosas y me enseñe cosas que no había visto. Por un lado, me aleja de ellas porque me duelen, pero por otro, tengo la necesidad constante de contarlas. Me encanta vivir en carne propia un dolor que no es mío, porque eso ayuda a que en mi vida personal no tenga que recurrir al psicólogo, quitándome de muchos dolores” compartió Paleta.

TRABAJAR JUNTO CON SU HIJO NICOLÁS HAZA
La actriz también habló sobre la importancia de trabajar al lado de una persona que conoce y con la que tiene una gran confianza, como lo es su hijo Nicolás Haza: “Para todos fue, en un sentido, fácil, porque esa relación y vínculo entre mi hijo Nicolás y yo ya no había que crearla, quizá reconstruir ciertas situaciones, porque, al final, somos dos personajes en la pantalla. Fue muy natural el trabajo entre ambos”.

Para la directora, las películas “hay que hacerlas para crear vínculos entre la gente y nosotros. Es muy desgastante trabajar en una película tan triste, pero tengo la satisfacción de que es un producto que tocará al público”.

Gómez recordó cómo fue que llegó el proyecto a sus manos, que tenía como premisa la muerte de un joven de manera inesperada, “por lo que reconstruimos su retrato a través de las tres personas más cercanas a él: su madre, su novio y el padre. Había muchas cosas que no estaban en un inicio, pero lo que me motivó en ese momento fue la idea de cómo cuando algo muere, no solo es la persona, también la posibilidad de seguirla conociendo, y cómo descubrir que la gente es enigmática y compleja, logrando conectarme con la pérdida desde ese lugar”.

A pesar de que le propusieron a la actriz contar con apoyo psicológico por lo fuerte del tema y por ser ella quien interpretaría el personaje de la mamá que pierde un hijo, y este fuera el suyo en la vida real, Ludwika dijo que lo único que le pidió a la directora fue no grabar una escena de muerte juntos: “Creo que esto de perder un hijo ha de ser de las cosas más dolorosas que alguien puede sentir. Lo único que pedí al filmar ese tipo de escenas, era no tener a Nicolás ahí, porque no quería quedarme con la imagen en mi cabeza de mi hijo muerto. Para resolverlo, pusieron una cámara en donde solo me veía yo como si lo estuviera mirando”.

Después tiene como logline: Ante la muerte de su hijo Jorge, Carmen descubre que mientras él luchaba secretamente por encontrarse, ella misma se fue perdiendo.

La dirección está a cargo de Sofía Gómez, quien también fue parte del desarrollo del guion junto con Luis Briones, y como productora al lado de Julia Cherrier, Paulina Villavicencio. La compañía productora es Bruja Azul y como coproductores están Calouma Films, Simplemente, Disruptiva Films y Filma en Jalisco. Productores ejecutivos: Toushka Ventures, Moonfall Productions, y la dirección de fotografía está a cargo de Ernesto Trujillo.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.