TELEVISIÓN

Actriz Madelin Marchant: Los latinos estamos apareciendo más en cine, TV y streaming aunque aún no alcanzamos el triunfo de los actores anglo

Maribel Ramos-Weiner| 19 de septiembre de 2024

La actriz cubana Madelin Marchant

Madelin Marchant, actriz cubana residenciada en Miami, vive un momento importante en su carrera con la participación en la comedia de crimen Bad monkey, de Apple TV +, protagonizada por Vince Vaughn junto a Natalie Martínez, quien da vida a Rosa Campesino, hija de Inés Campesino, personaje interpretado por Marchant.

Escena de Bad monkey con Madelin Marchant

“Siempre tuve el sueño desde pequeña de estar en una serie de TV. Siempre pensé que iba a ser una comediante. Pues mi sueño se hizo realidad cuando logré el papel de Inés Campesino, una mamá mandona y metiche, en la exitosa serie de crimen y comedia de Apple TV+ Bad monkey. Esta serie fue creada por Bill Lawrence que ha creado varias series con altos índices de audiencia como Ted Lasso y Scrubs por mencionar algunas. En este momento Bad monkey es la serie número uno de todas las plataformas digitales. Tuve la oportunidad de asistir a la premier mundial en Hollywood a mediados de agosto y caminar por la alfombra. Fue una experiencia inolvidable” expresa la actriz.

Marchant también ha participado en varias películas, entre ellas Sorority secrets, que es de misterio y se lanzó en Lifetime y ahora se encuentra en Amazon Prime. “Tengo un papel que aparece en varias escenas y al final, es la que ayuda a encontrar el culpable. Es un papel que le sirve a cualquier actriz y estoy muy agradecida de que se lo dieron a una latina, ya que ese personaje podía ser de cualquier nacionalidad” comenta Marchant.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Para Marchant uno de los desafíos más grande es el rechazo. “Uno tiene que ser fuerte porque el talento lo tenemos, pero muchas veces el rechazo nos quita el entusiasmo y el amor por nuestra carrera. Gracias a las plataformas digitales ahora hay muchas más oportunidades para nosotros los latinos porque hay más directores, escritores y productores latinos que nos están dando esa oportunidad” apuntó.

La actriz agrega que los actores latinos están logrando más importancia en Hollywood, pero aún hay camino que recorrer. “Seguimos en la lucha para tener representación en Hollywood y en los medios. Ha habido muchas oportunidades para los latinos en el cine, pero siempre le han dado los papeles a los actores americanos que han hecho un acento latino. Eso nos molesta porque aún sigue pasando en Hollywood. No hemos alcanzado el triunfo de los actores estadounidenses, pero poco a poco ya estamos apareciendo más en el cine, en TV y las producciones de las plataformas de streaming. ¡Y como debe ser, porque los latinos estamos en todas partes!” dijo.

PLATAFORMAS DE STREAMING

Marchant admite que cuando las plataformas de streaming estaban en desarrollo, ella se negó a ver programación en estas plataformas digitales. “Yo me crie yendo al cine con mi mamá y hermano cada semana. Y yo no entendía la obsesión con ver una serie en un día en vez de cada semana, como se acostumbraba” relata. Agrega que como todo evoluciona, se tuvo que adaptar y suscribirse a las plataformas por su familia.

“Con el tiempo, vi los beneficios y la comodidad de tener acceso a producciones de cine internacional en mi propia casa. Y solo pagando una mensualidad. Personas que no podían ir al cine por cuestión de dinero, ahora pueden quedarse en casa y disfrutar con la familia cualquier contenido que deseen. También nos ha dado la ventaja de ver películas, series, documentales… un sinfín de producciones de todo el mundo y eso le aporta a uno hasta educación artística. Y podemos descubrir y apreciar a talento internacional de otros países” destaca.

FUTURO DE LA INDUSTRIA

Consultada sobre su pronóstico de la industria de los contenidos, Marchant comenta que está entusiasmada por el futuro de la industria de la TV.

“Día tras día, hay nuevos proyectos y planes para programación. Y muchos, les están dando oportunidades a actores latinos. Si nosotros los latinos vivimos por todo EE UU, Europa, por todo el mundo en cientos de oficios ¿por qué no estar representados en la TV? Mientras que no haya huelgas de escritores o de los estudios grandes de cine, tendremos oportunidades para vernos en la pantalla grande y chica” expresó entusiasmada.

MANTENERSE COMPETITIVA

Para Marchant la clave de mantenerse en un mercado tan competido como el actual es estar al día en todo: cuerpo, mente y alma.

“Y artísticamente, uno tiene que estar lista para lo que se presente en tu camino. Estar preparada con monólogos, canciones, fotos profesionales, una agente o mánager (Angélica Torres) que cree en ti y una publicista que te respalde en todo y te ve triunfando en el futuro (Dawn Page). Y superimportante es estar presente en las redes sociales. Al principio, no era fácil para mí estar al día en Instagram, pero ya le cogí la onda, como decimos los cubanos, y vi la importancia. Comenzó como una plataforma para la gente joven y ahora es de todas las edades, hasta los niños de ocho años en adelante están muy activos. Yo y Facebook somos buenos amigos, ja ja, siempre lo encontré más fácil. Siempre fue para personas más adultas y para mí es divertido navegar” expresó.

Otra estrategia que le ha servido mucho en su carrera es desarrollar relaciones en la industria del entretenimiento y hacer networking para generar oportunidades. “Actualmente soy miembro la organización sin fines de lucro Latino Filmmakers Network, que fue fundada por mi buena amiga Maylen Calienes, hace diez años. Esta organización se destaca en el festival de cine anual, Sundance Film Festival y en Los Ángeles, California. La misión de Latino Filmmakers Network es conectar, inspirar, educar, apoyar y crear oportunidades para latinos y narradores subrepresentados mientras promueve la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento cerrando la brecha dentro de la comunidad para unir y presentar una poderosa voz latina. Esta organización está constantemente apoyando a todos los artistas latinos con talleres, recomendaciones, oportunidades, reuniones, e información que nos da fuerza y nos guía en este mundo que nos trae mucha alegría y al mismo tiempo mucha inquietud” finaliza.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.