TELEVISIÓN

Adaptador Alberto Aridjis de TelevisaUnivision: El compromiso que tenemos con Vivir de amor es competir con los contenidos de plataformas

Vanessa Maldonado| 30 de enero de 2024

Adaptadores de la telenovela vivir de amor de televisaunivision

TelevisaUnivision estrenó este lunes 29 a las 4:30pm la telenovela Vivir de amor, producción de Salvador Mejía, con una audiencia superior a los 4,5 millones de personas y superando a su competencia en un 297%. Es la versión mexicana de la historia portuguesa Lazos de sangre y sus adaptadores, Katia Rodríguez, Alberto Aridjis y Enna Márquez, conversaron sobre el proceso de trabajo y la importancia que tiene para ellos generar contenidos familiares ante la amplia oferta que existe, principalmente gracias al streaming.
 
“Lo primero que hicimos con esta historia fue darle el toque mexicano, porque es una historia portuguesa y esa cultura es muy diferente a la nuestra, además de darles una personalidad más nuestra a los personajes; sobre todo, buscamos reforzar la parte del amor, porque creemos y esperamos que la gente reciba algo agradable, que los identifique, que les permita soñar y emocionarse” explicó Katia Rodríguez, adaptadora.
 
Mencionó que se encuentran en la recta final de los guiones que, en total se convertirán en 125 horas, convirtiéndola en una historia larga: “Tiene un metraje largo y eso nos obliga a tener más personajes para darle esa extensión. Presumimos de un buen ritmo que estamos haciendo lo imposible porque en cada episodio sucedan cosas, de amor, acción y un poco de todo”.
 
Sobre las historias originales vs. remakes, otra de las adaptadoras, Enna Márquez, opinó que aun cuando sean historias ya hechas, cada escritor y adaptador le dará su propia visión, “lo rico es que cuando se mezclan las miradas del grupo del equipo de escritores es cuando puedes dar una versión. Una historia de amor siempre lo será y el estilo que cada uno tenga, lo que le imprima el director, los elencos no son los mismos, siempre hay una evolución”.
 
Alberto Aridjis, del grupo de adaptadores de Vivir de amor, habló sobre la tendencia en historias, guiones y la competencia a la que enfrentan en la industria: “El compromiso de nosotros es poder competir con las plataformas y con lo que puedes ver en el celular. Una de nuestras preocupaciones es que nuestra historia tenga voz propia, que enamore, y por eso cada uno de nosotros tiene asignados personajes, para imprimirles nuestra personalidad. La apuesta de estas diferentes voces es competir con las series de los grandes streamers. Es un compromiso cada vez más fuerte” y agregó que ya no es ver lo que hace otra televisora, como antes, “es con la gran cantidad de oferta que tenemos en todas las plataformas”.
 
Rodríguez añadió que, justo ante esta competencia, a ella le gustaría que se abordaran temas más familiares en las producciones actuales: “Que yo pueda sentarme con mis hijos sin preocuparme por lo que están viendo. Esos contenidos familiares hacen falta y cada vez hay menos. En el horario que tenemos de las 4:30pm recurrimos mucho al audio porque es cuando más actividades hay en casa, y con el audio es obligarlos a voltear y son cosas que debemos considerar en el armado y estructura de cada libreto”.
 
Ante esto, Márquez resaltó que son producciones que deberían regir, principalmente en la TV abierta, porque “nos mal acostumbramos a la violencia, pero nosotros le estamos apostando al amor y la familia. Es una preocupación compartida con Salvador Mejía, el productor”.
 
Finalmente, mencionaron que el proceso de adaptación de Vivir de amor comenzó hace un año, cuando Katia Rodríguez y Salvador Mejía comenzaron a leer los episodios para hacer la propuesta, que les llevó tres meses hasta que la autorizaron y será en marzo cuando finalicen los guiones.
 
Vivir de amor relata la historia de Rebeca (Gala Montes) y Angelli (Kimberly Dos Ramos), dos hermanas que son separadas desde pequeñas. Angelli crece junto a Elena (Amairani Romero), su mamá, haciéndose cargo del restaurante de lujo que les dejó como herencia su padre. Ambas piensan que Rebeca falleció. Pero la realidad es que Rebeca se vio obligada a vivir en el seno de una familia humilde, padeciendo fuertes carencias. Después de 20 años, Rebeca descubre su verdadero origen y decide vengarse al saber que, mientras ella creció en medio de la pobreza, su hermana Angelli ha vivido rodeada de lujos.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.