TELEVISIÓN

Adrián López del GIFF: Creamos foro SinergIA para debatir alcances de IA en industrias creativas

Carlos Aguillón| 23 de julio de 2023

Adrian Lopez Epicentro GIFF

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su edición 26, lleva como tema principal la inteligencia artificial; por tal motivo crea el foro SinergIA, el cual reúne a diferentes representantes de industrias creativas y gobierno, para debatir acerca de los pros y contras que deja esta tecnología. Alterno a esto, tendrá una demostración y talleres de Virtual Production con la primera empresa mexicana en ofrecer esta solución completa.

“La constante del festival durante 26 años ha sido la innovación, ya que los fundadores Sarah Hoch y Ernesto Herrera siempre tuvieron la visión de llevar al público aquello que no todos ven, empezando por los cortos y largometrajes. Lo mismo pasa con las tecnologías como VR (realidad virtual), no todo el mundo la entiende y se atreve, porque tampoco hay un modelo de negocio tan fácil para distribuir estos contenidos; pero no quiere decir que no existan, que sean de gran valor e increíbles. El Festival siempre ha apostado a mostrar algo diferente y lo que puede transformar una idea o inspirarla, eso lo tiene el VR” comentó Adrián López, director del Epicentro del GIFF.

Agregó que: “También exploramos el metaverso migrando a una plataforma digital, haciendo un campo virtual GIFF para estar en el campus y disfrutar del festival. En la parte de VR contamos con empresas de nicho; así como el VR Fest que se celebra en la Ciudad de México. De ahí saltamos al tema de Virtual Production, que se desarrolla en dos plataformas Unity o Unreal que permiten renderizar mundos virtuales en tiempo real. Curiosamente, Unreal tiene el gaming jain más poderoso, porque te permite en tiempo real hacer el render de un árbol sin perder detalles. Gracias a eso los cineastas se dieron cuenta de que lo podían poner en una gran pantalla LED y que se asemeja a la realidad. Este año tenemos una demostración y talleres en el festival de virtual production, encabezado por la empresa de Gabriel Reyes iDigital, la cual es la única en México en ofrecer una solución integrada”.

En esta constante de seguir explorando, en una junta decidimos apostar y crecer el tema de la inteligencia artificial (IA), para ponerlo como protagónico. Este año el epicentro y la IA toma su propia identidad creando SinergIA, un foro para exponer el tema con expertos de diferentes áreas, discutiendo en la mesa el tema de la parte humana. Hablar de la IA no tiene mayor repercusión, pero cuando pones el factor humano es importante saber qué tanto puede repercutir en las industrias”.

EL NACIMIENTO DE SINERGIA
Cuando se conceptualizó SinergIA, era un centro entre expertos, representantes de gobierno y líderes en la industria creativa. Queríamos ponerlos en el mismo espacio para que complemente la visión de todas estas áreas; a partir de esa premisa buscamos perfiles que cubrieran el nicho de las industrias creativas y la parte de trabajo, seguridad social, derechos y metahumanos. Uno de los grandes logros es que el foro no se cierra, sino que queremos hablar todo lo que tenga que ver con la IA, ya que con la tecnología siempre hay una convergencia. Tenemos empresas como Meta, quienes llevan muchos años experimentando esta tecnología. Contamos con expertos de EE UU que están reestructurando modelos de negocio. Uno de los presentadores es el embajador de Open AI y Dali de imágenes. Desde su perspectiva abre con el gran tema de dónde estamos y un vistazo al futuro de los desarrollos que ahorita no estamos viendo”.

“Fuimos a varios eventos internacionales, por lo que de ahí concretamos a los expertos en IA. En el core del evento está Idea GTO, una organización del gobierno, que es el facilitador para que esto fuera posible. En general más de 30 empresas como Meta, Netflix y TV4 participan en SinergIA. Estamos haciendo mucho trabajo con empresas del ramo de Jalisco. que vienen representando a sus comunidades tal como Metacube y la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas, logrando esta colaboración entre Jalisco y Guanajuato. El corazón del Festival siempre estará en hacer industria” concluyó.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.