TELEVISIÓN

Adrián Santucho de 360 Powwow: Centrados en el desarrollo de contenidos originales para plataformas

Carlos Cifuentes| 16 de enero de 2024

Adrian Santucho de Powwow

En el marco de NATPE 2024, Adrián Santucho, Chief Creative Officer (CCO) de 360 Powwow, contó que en su empresa actualmente están enfocados en grandes programas de entretenimiento que sean acordes a su delivery de producción. En ese sentido, comentó que pronto esperan producir en Argentina 40 episodios del formato estadounidense Let’s make a deal.

Aunque aún no puede revelar qué cadena lo trasmitirá, comentó que ya se encuentran también en conversaciones con otros países de Sudamérica “para sacar adelante esta franquicia que es un éxito ininterrumpido de más de 25 años en la televisión americana y creo que va a tener un buen regreso en Latinoamérica para su versión en español”.

Por otro lado, dijo que están trabajando en otro producto internacional, That’s my jam, un show originalmente estrenado en EE UU (y presentado por Jimmy Fallon) que ya ha tenido su propia edición en España. “El producto nos interesa mucho y lo estamos trayendo al mercado para su comercialización en Latinoamérica junto a NBC Universo” manifestó el ejecutivo.

Del mismo modo, desde 360 Powwow se están centrando en el desarrollo de contenidos originales para plataformas. Santucho contó que están trabajando en México en una ficción que realizarán en coproducción con Isla Audiovisual durante la primera mitad del año. “Es una serie premium de ocho capítulos con acción y tensión. Hace tiempo la teníamos en nuestro catálogo y ahora la estamos desarrollando con el socio ideal y con un elenco que dará mucho de qué hablar porque será el regreso de una dupla actoral muy importante” afirmó.

Sobre trabajos recientes, destacó Los artistas: primeros trazos, primera serie original de la escritora María Dueñas, hecha en colaboración con ViX: “En su primer día de estreno llegó al Top 5 de Prime Video. Ya estamos trabajando con María para un segundo proyecto para ViX” recalcó.

Por último, Santucho mostró su admiración por NATPE: “Ha sido un clásico por más de 30 años, estoy feliz de estar acá. Es un mercado serio donde puedes hacer el networking necesario para llevar adelante tus proyectos e ideas”.

 ¡Únete a nuestra lista de difusión en WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Content Americas! Contenido exclusivo original, instantáneo y en video del 23 al 25 de enero. Agenda en los contactos de tu móvil el número +52 55 2195 5220, envía un mensaje y mantente al día con la mejor cobertura.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.